Análisis Info Análisis

Barómetro de los detallistas

Los detallistas valoran y analizan la situación del sector de la puericultura (Parte 1)

Oriol Cortés – PUERICULTURA Market26/02/2024
Repasamos a continuación las valoraciones y opiniones de los detallistas del sector de la puericultura, que analizan la situación actual del sector y sus previsiones para los próximos meses, además de hablarnos también sobre sus planes y estrategias de mejora.
Imagen

Ana García, responsable de Ali Bebé

“El reto que tenemos es llegar al consumidor final ofreciéndole lo que pide y lo que necesita. El consumidor es cada vez más exigente, viene más informado y busca un plus a la hora de la compra. El objetivo que tenemos es apostar por una atención personalizada, una buena presentación acompañada de personal formado y especializado en el producto que ofrecemos y un servicio excelente tanto en tienda física como en el canal online. Las redes sociales nos han hecho cambiar la forma de trabajar la comunicación con nuestros clientes y ofrecer nuevas propuestas de maneras muy distintas”.

Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens

“Actualmente el sector va a la baja, con menos nacimientos, Amazon que está ganando cuota de mercado, el aumento del prestamismo y una situación económica que está en decadencia. Las ayudas económicas para las familias o para las mujeres que quieren ser madres podrían ayudar a dinamizar el sector de la puericultura. El consumidor actual prioriza la calidad, el precio, la versatilidad de los productos y el conocimiento de marca. Sobre la tendencia sostenible, el consumidor sí que busca artículos ecológicos, pero que estén a buen precio, mientras que los fabricantes se adaptan también a esta tendencia, aunque muchos envases siguen siendo todavía de plástico”.

Beatriz Colina, gerente de Amatxu Denda

“Como detallista y punto de venta especializado, uno de los aspectos del negocio al que prestamos más atención a la formación continua, tratando de seguir formándonos y siguiendo las tendencias de consumo. Para el 2024 no esperamos milagros y prevemos seguir igual que este año, a ver si con el nuevo año y el nuevo gobierno se va restableciendo un poco el consumo. Nuestra percepción en cuanto al clima de confianza en la situación y la evolución del sector de la puericultura es mala. Pero Lo que tenemos claro es que hay que reinventarse para seguir luchando”.

Alicia Fernández, administradora de Baby Gallery

“Tendencias como los materiales de silicona y los materiales ecológicos están marcando el desarrollo y diseño de productos de puericultura, bajo nuestro punto de vista. Las principales prioridades del consumidor son precio y practicidad, y creo que las marcas y los fabricantes sí que se están adaptando a estas prioridades de las familias, principalmente en sillas auto. En cuanto a la tendencia sostenible en el sector, creo que está evolucionando de manera positiva, aunque suelen ser productos algo más caros y, por lo tanto, no acaban teniendo tanta salida como se desearía”.

Georgette Brito, gerente de Baby Shower

“Nuestra valoración de la situación actual del sector de la puericultura es bastante mala, con una baja natalidad, la compra online que va al alza, un consumidor que prioriza el precio por delante de la calidad, y una economía de la zona euro que también está bastante mal. Uno de los factores que se podría potenciar para dinamizar el sector de la puericultura sería fomentar la natalidad con ayudas. El futuro ahora mismo es muy incierto, y nuestra percepción en cuanto al clima de confianza en la situación y la evolución del sector de la puericultura no es muy positiva”.

Cristina Escudé, CEO de Barrutoys Iberia (Abitare Kids)

“Creemos que el mercado es bueno y está en crecimiento, una situación que en nuestro caso se debe a una buena presentación y una gran especialización. Una buena exposición de la oferta, contar con un personal especializado y ofrecer un gran servicio son los factores que considero que se deberían potenciar para intentar dinamizar el sector de la puericultura. En nuestro caso, intentamos mantener una colaboración muy estrecha con nuestros proveedores, ya que consideramos que si no es así no tiene sentido. Nuestras expectativas de cara al 2024 son de crecimiento”.

Ingrid Puig, propietaria de bitti

“En cuanto a los aspectos que determinan la situación actual del sector, por un lado, podríamos destacar la situación económica y social a nivel global, con conflictos como los de Ucrania y, más recientemente, el que existe entre Israel y Palestina, que acaban pasando factura a todos los sectores a nivel de materias primas, energía, transporte, etc. Además, también existen otros aspectos como la bajada de la natalidad y la evolución en la forma de trabajar de las marcas, que en muchas ocasiones se convierten en competidores directos”.

Ángel Redondo, gerente de Centrobebé

“Este año las ventas han fluctuado mucho respecto a otros años, considerando que finalmente ha llevado una tendencia a la baja. Considero que las causas que pueden influenciar en esta tendencia han sido la incertidumbre económica y política, unida a otras causas ya conocidas como internet, préstamos, segunda mano, baja natalidad y la tendencia cada vez más acuciada de que el propio fabricante realiza ventas directamente desde su web oficial. Me gustaría destacar también la incertidumbre que hay en general en los negocios, que no nos permite saber cuál llegará a ser nuestro futuro”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Bamboom

    Bamboom

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    08/04/2025

  • Newsletter de Puericultura

    01/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS