Análisis Info Análisis

Análisis de la categoría de Sillas auto

Los detallistas especializados analizan la evolución del segmento de sillas auto

Carmina Meneses - PUERICULTURA Market09/05/2022
La categoría de sillas auto es una de las más relevantes en el sector de la puericultura, y los padres necesitan un asesoramiento especializado y personalizado a la hora de adquirir estos productos. En este análisis, los detallistas valoran la evolución y tendencias de este segmento.
La categoría de sillas auto es una de las que necesita de un mayor asesoramiento especializado
La categoría de sillas auto es una de las que necesita de un mayor asesoramiento especializado.

Beatriz Colina, gerente de Amatxu Denda (Bermeo, Vizcaya)

“Los principales errores de los padres se centran en la mala instalación de la silla auto y en el uso inadecuado del Grupo. Por este motivo, nosotros siempre hacemos un asesoramiento personalizado con servicio de instalación. Otro factor importante a destacar es la importancia de concienciar sobre la no reutilización de la silla auto”.

Desirée Agra, gerente de Babycool Puericultura (Vilagarcía de Arousa, Pontevedra)

“Los textiles eco-friendly es una mejora que cada vez más marcas se suman a usar en las sillas auto. Los indicadores verde-rojo que indican si la silla está bien instalada es de mucha utilidad, ya que de nada vale una buena silla si está mal instalada. El asesoramiento en tienda es muy importante, además de que el pequeño puede probar para ver si se ajusta a su fisonomía”.

Alicia Fernández, administradora de BabyGallery (Madrid)

“El Grupo más demandado es el 0 y 1 i-Size, que ha funcionado mejor de lo que esperaba, aunque los precios han subido y cada vez cuesta más vender. Respecto al mal uso de las sillas auto, creemos que el principal problema es que los padres suelen alargar más de la cuenta el uso de la silla, lo que provoca que no lleven la adecuada según kilos o altura”.

Irene Roig, administradora de Bey Nens (Barcelona)

“Valoramos positivamente el cambio a la normativa i-Size, ya que es mejor contemplar los cm de altura que no el peso del niño para que se adapte mejor la silla. También notamos una mejor significativa en los materiales que se utilizan. La contramarcha sigue siendo más demandada en los Grupo 0 y 1, ya que es obligatoria hasta los 15 meses, pero prefieren tener también la posibilidad de poder girar al niño”.

Ingrid Puig, propietaria de Bitti (Barcelona)

“Existen dos grupos con gran demanda. El grupo 0+ y 1 y el 2 y 3. Con estos dos grupos las familias pueden cubrir todas las etapas en las que sus hijos deben viajar con un SRI que cumpla todas las normativas en materia de seguridad y protección. Respecto a la contramarcha, los padres son cada vez más conscientes de la importancia de prolongarla al máximo, sobre todo en los primeros años de vida”.

Rosa Mayans, gerente Carussa Ciutadella (Menorca)

“La mejor y mayor mejora en esta categoría ha sido la implantación de la normativa i-Size. Para nosotros los grupos que se consolidarán son el 0+ y 1 y el 2 y 3, que son las formas naturales de llevar al pequeño en el coche. Además, percibimos un mayor incremento del interés por las sillas auto giratorias. En este segmento, los clientes priorizan la seguridad y la recomendación del vendedor, por encima del precio”.

Joan y David Font, gerentes de Font Espasa (Lleida)

“Todo y la coyuntura actual, con un aumento desmesurado de los precios por la culpa del coste de las materias primas y del incremento del transporte marítimo, hay una concienciación cada vez mayor de que se necesita una silla auto con garantías y condiciones de seguridad. Suelen preferir que la silla sea giratoria y la instalación con isofix ayuda a evitar una mala instalación”.

Matías Amengual, propietario de Genoveva Bebé (Palma de Mallorca)

“Las sillas auto más demandadas son las del Grupo 0 y 1, puesto que es la compra que se hace con el nacimiento del bebé y los padres son más cautelosos. Respecto a la contramarcha, sigue siendo más solicitada hasta los 4 años. En nuestro caso, intentamos trabajar con marcas de prestigio, con una buena distribución y con servicio postventa de garantía”.

Luis Fernando del Pliego, gerente de Mima Bebés (Fuenlabrada, Madrid)

“Las principales mejoras se centran en que el niño pueda estar más tiempo en sentido contrario a la marcha y que cada vez sea más difícil instalar mal la silla auto en el vehículo. Los avances se dirigen a la lesión 0 y cada vez se está un poquito más cerca. Sobre todo, queda mucho por hacer en la concienciación de los padres para que siempre los lleven bien sentados y ajustados”.

Jordi Costa, gerente de Nounat (Manresa, Barcelona)

“Los grupos más demandados son el 0+ y 1 y el 2 y 3. Los clientes encuentran muy cómodo la facilidad que les ofrece las sillas giratorias y cuando crecen valoran el grupo 2 y 3, porque ocupar menos volumen en el vehículo. La principal mejora es la utilización del isofix, que garantiza la facilidad y fiabilidad de instalación, además de una mayor seguridad”.

Marga Ortega, administradora de Takatac (Altea, Alicante)

“Consideramos que la silla auto con mayor demanda es la del grupo 0 y 1 i-Size, ya que aporta mayor seguridad y practicidad, además de que con una sola pieza se prolonga su uso. También en este rango es donde se solicita más la contramarcha, ya que las familias tienen muy asimilado que en los primeros años de edad es más seguro. El mejor servicio es un correcto asesoramiento, además de un montaje seguro del SRI en el propio vehículo”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • ¡Bienvenidos a Träumeland!

    ¡Bienvenidos a Träumeland!

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    25/06/2024

  • Newsletter de Puericultura

    18/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS