Actualidad Info Actualidad

The Family Watch

"Perspectiva de familia" para fomentar la natalidad

Redacción - PUERICULTURA Market30/09/2020

Ante una caída desenfrenada de la natalidad desde hace varios años -España está en la cifra más baja de la UE, con solo Italia por delante-, The Family Watch exige actuación y leyes para fomentar los nacimientos.

Imagen

Así, The Family Watch ha pedido leyes con "perspectiva de familia" para fomentar la natalidad en España frente a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) según las cuales, si todo sigue igual, los nacimientos continuarán bajando hasta el 2027 (la tendencia se inició en el 2009, nada menos).

Ante el peligro de que esta situación no cambie, la asociación pide una apuesta clara por las familias, valorando "su esfuerzo, su tiempo y su dinero en la crianza y en la educación de sus hijos". Para ello, reclama ayudas económicas, ya sean directas (por hijo a cargo, desde el primer hijo), o indirectas, mediante desgravaciones fiscales, ayudas para manutención o becas escolares, "para rentas no solo bajas, sino también medias o bien teniendo en cuenta el número de hijos o la situación familiar".

En el número 160 de PUERICULTURA Market, septiembre/octubre, publicamos un completo Informe de Natalidad, en el que abordamos diferentes temas y aspectos relacionados con esta problemática y su situación actual, en España y en el mundo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos