España está a la cola de la UE en ayudas a las familias
España es el país de la UE que menos ayudas monetarias dedica a las familias, con solo el 0,5% del PIB destinado a este propósito.

El Instituto de Política Familiar Europea presentó el Informe de Evolución de la Familia en Europa 2018, con unos resultados preocupantes. El estudio, por ejemplo, refleja que aunque existe una creciente sensibilidad respecto a la problemática de la familia, el apoyo a éstas es todavía insuficiente ya que a nivel comunitario solo 1 de cada 12 euros destinado a gastos sociales va a parar a las familias. En este sentido, España es el país de la UE que menos ayudas monetarias dedica a las familias (0,5% del PIB), mientras que países como Luxemburgo les dedica cinco veces más (2,5% del PIB). Esta situación, según los responsables del informe, puede crear familias europeas “de primera y de segunda”.
Otra de las preocupantes conclusiones del informe es el déficit de natalidad existente, con 1,5 millones de nacimientos menos que hace 40 años, y los mayores de 65 años ya superan en 18 millones a los jóvenes menores de 15 años. Y respecto a la conciliación entre la vida laboral y familiar, el informe refleja que la flexibilidad de horarios de trabajo es todavía insuficiente, ya que solo 3 de cada 10 europeos tiene algún tipo de flexibilidad laboral y solo 4 de cada 10 puede definir su horario de trabajo. Por otro lado, dos de cada 3 europeos no utiliza los servicios de guardería y la mayoría de ellas apuntan a motivos económicos para no hacerlo, mientras que la media del permiso por nacimiento se sitúa en 24,7 semanas, aunque en la mayoría de países no se alcanza ese tiempo.