Carrefour aumenta sus beneficios en Europa gracias a las ventas en el mercado español
El grupo francés ha conseguido aumentar un 1,2% sus ventas en España. Sin embargo, obtiene pérdidas en Asia y Francia.

La multinacional francesa Carrefour ha presentado sus resultados económicos del ejercicio relativo al año 2016, donde se revela que el grupo consiguió unas ventas en España que alcanzaron los 8.964 millones de euros, un 1,2% más que el año anterior. Sin embargo, respecto a los resultados globales, los ingresos del grupo en 2016 llegaron a los 78.774 millones, una cifra estable respecto a la de 2015; con un beneficio de 746 millones de euros, un 23,8% menos que al año anterior, debido a las pérdidas en el Asia y a la caída del beneficio en el mercado francés.
De esta manera, España se ha revelado como uno de los mercados más importantes en las cuentas del último ejercicio del grupo Carrefour. “Los buenos resultados obtenidos en Europa han sido, en su mayoría, gracias a la continuada recuperación en España”, ha destacado, en este sentido, la compañía francesa durante la presentación de sus resultados. Y es que, en concreto, sin tener en cuenta el impacto del cambio de moneda y del perímetro de la compañía, las ventas brutas de Carrefour en España incluyendo combustible crecieron un 1,3%, mientras que, sin tener en cuenta las ventas de combustible y el efecto del calendario, aumentaron un 2,3%.
En cuanto a su presencia comercial en España, la compañía contaba con 849 establecimientos en el país al cierre del año (175 hipermercados, 129 supermercados y 545 tiendas de conveniencia). De este modo, España es el cuarto país más importante para Carrefour por número de establecimientos.
En cifras globales: un 23,8 % menos
En cuanto a los resultados que la firma ha ofrecido a nivel global, Carrefour ha obtenido un beneficio neto de 746 millones de euros durante el desarrollo de su actividad en 2016. Dicha cifra resulta un 23,8% inferior, en comparación con los resultados obtenidos al cierre del año 2015. Mientras, por su parte, sus ingresos totales sumaron 78.774 millones de euros, un 0,1% menos, con un resultado bruto de explotación que alcanzó los 3.886 millones de euros, un 3,8% por debajo del dato del año anterior.