Los padres invierten 262 euros de media en Sistemas de Retención Infantil a contramarcha
Según los datos revelados por Bebitus, las ventas de sistemas de retención infantil a contramarcha en el primer trimestre de 2017 aumentaron para la firma un 58%.

Según informa la compañía especializada en el sector de la puericultura online, Bebitus, la cual ha revelado algunos datos relativos a los primeros meses de 2017 en cuanto a las tendencias y ventas de la categoría de sillas auto, los padres y madres de España se decantan por los Sistemas de Retención Infantil (SRI) a contramarcha. En concreto, éstos invirten una media de 262 euros en este segmento de producto. De hecho, las ventas de sillas de auto infantiles a contramarcha han aumentado un 58% durante el último año, un 10% más en comparación con el año pasado.
Y es que, tal como informa la firma, según la DGT, los SRI a contramarcha reducen hasta un 80% la posibilidad de que los niños y niñas sufran lesiones graves en caso de un accidente. Por ello, padres y madres empiezan a priorizar este sistema. En concreto, las sillas a contramarcha más vendidas son las de Grupo 0/1+, que pueden usarse desde el nacimiento hasta los 105 cm o 18 kg y suponen un 70,06% de las ventas. Les siguen las sillas de Grupo 0, para usar desde el nacimiento hasta los 75 centímetros, cuando al bebé le sobrepase la cabeza por encima del cojín, con un 26,42% del total. Finalmente un 3,5% de los padres y madres opta por comprar las sillas de Grupo 1 que se pueden colocar a contramarcha y sirven desde los 80 hasta los 105 centímetros.
La importancia de la seguridad y el precio en los padres
Según un estudio del RACE, las principales razones por las que los padres eligen un sistema de retención infantil para instalar en el sentido contrario de la marcha son la seguridad (53,4%), el precio (20,8%), el diseño (8,7%) y la marca (6,3%). Mientras, en un 33,7% de los casos, la elección se debió a que el progenitor no participó en la toma de decisiones o fue un regalo de familiares o amigos. A este respecto, Carla Martínez, responsable y especialista de la categoría de sillas de auto en Bebitus, añade que “los fabricantes de sillas de coche se han adaptado con diligencia a las nuevas y cada vez más estrictas pruebas de seguridad de los SRI, como los test de impacto lateral añadidos como novedad en la última normativa ECE R 129”.