IBV y AIJU colaboran en el proyecto Ergokids

El Instituto de Biomecánica ( IBV) y el Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio ( AIJU) colaboran en la realización del proyecto ERGOKIDS, el objetivo del cual es mejorar el proceso de diseño de nuevos productos para la infancia. Esta mejora se llevará a cabo a partir de la antropometría infantil, mejorando la seguridad, la salud y la calidad de vida de los niños.
Al final del proyecto se publicará una guía de buenas prácticas para la correcta aplicación del diseño ergonómico de productos para la infancia. En definitiva, “se trata de aportar a los diseñadores herramientas objetivas para que los productos se ajusten a las necesidades y características físicas de los niños” han explicado los responsables del proyecto en el IBV y AIJU, Sandra Alemany y Pablo Busó.
El diseño ergonómico y seguro de productos infantiles es fundamental para la salud de los niños, el correcto desarrollo musculo-esquelético y la prevención de lesiones. Un producto ergonómico debe adaptarse a las características antropométricas de los niños y los cambios que se producen durante el crecimiento. En los rangos de edad en los que se recomienda el uso de un producto infantil, además del aumento de estatura y el peso, se producen cambios morfológicos que afectan a las proporciones y forma de determinadas partes del cuerpo.
El proyecto ERGOKIDS desarrollará nuevas metodologías de estudio de la interacción niño-producto así como criterios de diseño ergonómico, apoyando el diseño y evaluación del producto en las fases de conceptualización, diseño y validación. Este proyecto está cofinanciado por la Generalitat Valenciana (a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).