¿Qué tendencias marcarán el futuro del mercado?
La Inteligencia Artificial, entre otras, será una de las tendencias que afectará de manera transversal en los ámbitos del negocio, liderazgo y aprendizaje, según los expertos del departamento de I+D+i de Overlap.

Los expertos del departamento de I+D+i de Overlap han revelado varias tendencias que marcarán el rumbo del mercado durante los próximos años, gracias a su participación en foros especializados, al análisis de ‘best practices’ de sus clientes y al estudio de los proyectos vanguardistas desarrollados por los partners internacionales de la consultora.
Asimismo, el Informe de Tendencias 2017-2020 mide dichas tendencias desde la perspectiva de tres grandes áreas:
- Liderazgo:
En cuanto al liderazgo, se remarca la importancia de la nueva cultura ‘Agile’, así como la importancia de renovar el papel del manager comercial debido a la transformación digital; el cual pasará de ser gerente, a ser líder. Por ello, Overlap pone en evidencia que el nuevo rol del manager comercial será el de un guía de la gestión del cambio, encargado de inspirar e influir a los equipos de ventas para obtener los objetivos marcados e impulsar una cultura del autoaprendizaje.
- Aprendizaje:
Finalmente, desde la perspectiva del aprendizaje, las empresas deberán crear soluciones para sus empleados y clientes mediante técnicas como el ‘Design Thinking’, o el ‘User Experience’. Además, Overlap también menciona la importancia del ‘Social Learning’, el aprendizaje a través de las Redes Sociales; así como el ‘Learning Analytics’, enfocado hacia el análisis y la explotación de datos, un hecho clave en la evolución del ‘Business Intelligence’ al ‘Big Data’.
- Negocio:
Con el objetivo de responder a las nuevas exigencias del mercado, la consultora menciona cómo las áreas comerciales de la compañías acabarán teniendo la necesidad de incorporar métodos ‘Agile’, formas innovadoras de trabajo. De esta manera, lo que conducirá el negocio girará en torno al ‘Costumer Journey’ y a la venta de valor.
Además, IoT, realidad aumentada, drones, ‘analytics’ y ‘machine learning’ serán claros aceleradores del ecosistema digital en el que la flexibilidad, el aprendizaje constante y la toma de decisiones en tiempo real, en base a los datos aportados por las herramientas tecnológicas (CRM) y la experiencia de los expertos, serán claves en el desarrollo exitoso de los negocios.
Antonio Rubio, director de I+D+i de Overlap, explica que “durante los últimos años las empresas han llevado a cabo un proceso de digitalización consistente en la incorporación de herramientas digitales a las distintas áreas de negocio; sin embargo, el futuro pasa por la implementación de una cultura de transformación digital más amplia, que afectará a los procesos y se orientará hacia el cliente”.
En este sentido, la consultora mencionada también añade como la aplicación de la Inteligencia Artificial será una de las tendencias que afectará de mantera transversal a los ámbitos del negocio, del liderazgo y del aprendizaje. Así, el uso de robots con facultad de razonamiento y atención al cliente se utilizará en múltiples campos como el reconocimiento de imágenes, traducciones en tiempo real, coordinación automática de reuniones, automatización de contratos o aprendizaje individualizado.