Molecor acompaña a Anaip en el Senado para debatir sobre la regulación y competitividad en la industria de la transformación de plásticos
"El próximo 10 de abril, líderes políticos, expertos y empresas del sector se reunirán para analizar el impacto de la regulación y compartir casos de éxito. En esta jornada estará presente Molecor como actor clave en la defensa de la industria. El debate tendrá lugar en el Senado, dónde se hablará de los efectos de la regulación y la pérdida de competitividad del sector del plástico para mostrar a los senadores y diputados participantes la realidad de una industria compuesta por más de 3.000 empresas, en su mayoría pymes y micropymes".

En una nota de prensa difundida por la compañía s destaca que Molecor, como empresa comprometida con el sector, estará presente en esta jornada para apoyar a Anaip y sumar su voz en este importante debate.
El evento, cuya inauguración recaerá sobre el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, contará con la participación de una amplia representación de la industria de la transformación del plástico encabezada por el presidente de Anaip, Luis Rodrigo.
Programa de la jornada con debates y casos de éxito
En el evento tendrán lugar dos mesas redondas. La primera contará con la presencia de varios políticos y girará en torno a la competitividad en la industria de los plásticos. La segunda mesa, titulada ‘Beneficios de los plásticos en la sociedad’, mostrará casos de éxito de varias empresas del sector, cuyos representantes mostrarán diversos proyectos y aplicaciones de sus productos.
Uno de los participantes en esta segunda mesa redonda será Ignacio Muñoz, socio fundador y presidente de Molecor, quien será secundado por Blanca Berganza, jefa del departamento de obras y riego de Tragsa representando al sector de la construcción.
Para finalizar, Paloma Martín, vicepresidenta de la Comisión de Transición Ecológica del Senado clausurará la jornada junto al director de Anaip, Luis Cediel.
Molecor participa en esta jornada, concluye la nota de prensa, “para defender los intereses del sector y buscar soluciones para asegurar la competitividad de la industria del plástico en el futuro”.