Ya está disponible la Memoria de Anaip de 2024
La Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip) ha publicado su Memoria de Actividades correspondiente al año 2024, un documento que recoge los principales hitos y actividades desarrolladas por la organización en sus distintas áreas y divisiones a lo largo del año pasado. La versión digital ya está disponible en la página web de Anaip, mientras que la versión impresa será enviada a las empresas asociadas, instituciones y otros actores del sector en las próximas semanas.
El documento refleja el trabajo realizado por Anaip durante un año en el que la asociación ha intensificado su actividad en comunicación y asuntos públicos, con el objetivo de trasladar su visión sobre los plásticos a proveedores, clientes, responsables políticos, medios de comunicación y la opinión pública en general. Este enfoque, más abierto y transparente, ha supuesto una reorganización en la dinámica de trabajo de la organización con el propósito de poner en valor la importancia de los plásticos en la sociedad actual.
La memoria también pone en relieve el trabajo de las diferentes divisiones sectoriales de Anaip, que abarcan ámbitos como la construcción y edificación, los envases y embalajes, la agricultura y la industria. Además, recoge las labores de sus áreas transversales, entre ellas, economía y comercio exterior, comunicación y marketing, formación, medioambiente, sostenibilidad y energía, calidad, relaciones institucionales y asuntos sociolaborales.

Principales hitos de 2024
Entre los momentos más destacados del pasado ejercicio, la Memoria de Actividades de Anaip recoge la celebración de su Asamblea General y la jornada de conferencias 'Los grandes retos'; el acto conmemorativo del 20 aniversario del carné de especialista en instalación de tuberías plásticas de AseTUB; el primer evento Transformadores; la participación en la feria NPE de Orlando (Estados Unidos) con un stand conjunto con empresas asociadas; y la negociación y firma del XXI Convenio General de la Industria Química.
El diseño de esta edición mantiene la línea gráfica iniciada en 2023 e incorpora elementos utilizados en la decoración del evento Transformadores, donde se presentó el lema 'Plásticamente Héroes'. Con este mensaje, Anaip busca reconocer la labor de los profesionales del sector de los plásticos y su contribución a la sociedad. Asimismo, en este marco se presentó el primer manifiesto del sector de transformación de plásticos, que también está disponible en la memoria.
Distribución de la memoria
Como en ediciones anteriores, la Memoria de Actividades de Anaip será distribuida en formato impreso y digital. La versión impresa será enviada por correo postal a las empresas asociadas y otros actores clave del sector, mientras que la versión digital ha sido enviada por correo electrónico y está disponible para su consulta y descarga en la web de Anaip. Además, se distribuirán copias físicas en los próximos eventos en los que participe la asociación.