Tecnología Info Tecnología

Innovación tecnológica en la industria del moldeo por inyección

Realidad virtual para la validación avanzada de moldes en la industria digital

Redacción Interempresas

24/03/2025

En la industria del moldeo por inyección de plásticos, la precisión y la eficiencia en el diseño de moldes son esenciales para garantizar la calidad de las piezas inyectadas. Sin embargo, el proceso de validación y revisión de estos diseños puede resultar largo y costoso, especialmente cuando se trata de moldes complejos que requieren altos niveles de exactitud. Con el objetivo de mejorar estos procesos, los investigadores Jorge Manuel Mercado Colmenero, Diego García Molina y Cristina Martin Doñate pertenecientes al Grupo de Investigación en Ingeniería Gráfica y Diseño Industrial INGDISIG Jaen de la Universidad de Jaén han investigado el uso de la realidad virtual (VR) como herramienta para facilitar la revisión de diseños en un entorno industrial real. Esta innovadora metodología ha sido evaluada en colaboración con diversas empresas especializadas en los sectores industrial y automotriz, reconocidas por su experiencia en el diseño de piezas plásticas de alta complejidad y la fabricación de moldes avanzados.

Un reto en el diseño de moldes

Los moldes de inyección de plástico, esenciales en la producción de piezas plásticas, deben cumplir con estrictas especificaciones técnicas, así como garantizar la calidad y funcionalidad de las piezas producidas. El diseño de estos moldes es un proceso complejo que implica a su vez el diseño de múltiples componentes que deben interactuar de manera precisa. Este proceso puede llevar a cometer errores como el dimensionamiento inadecuado de distancias de seguridad o posibles interferencias entre los componentes. Las herramientas tradicionales CAD ofrecen soluciones, pero a menudo no permiten una visualización y manipulación inmersiva con una manipulación natural de las piezas que facilite la detección de estos problemas.

La solución: realidad virtual para validación de moldes

La investigación del Grupo INGDISIG Jaén ha demostrado que la realidad virtual representa un cambio de paradigma en la validación y optimización del diseño de moldes de inyección. Al integrar modelos 3D interactivos y visualizaciones dinámicas, la tecnología de realidad virtual permite a los ingenieros explorar los diseños de manera más intuitiva y efectiva que con los sistemas CAD tradicionales. Esta nueva metodología no solo facilita una comprensión más profunda del diseño, sino que también mejora la detección temprana de errores funcionales y geométricos, aumentando la eficiencia del proceso.

Un aspecto clave de esta tecnología es la capacidad de crear un entorno virtual en el que los diseñadores puedan simular el ensamblaje y desensamblaje de los moldes (ver Figura 1), ver su interior a través de cortes (ver Figura 2), lo que facilita la detección de interferencias entre los componentes, la validación de distancias de seguridad y la evaluación de la funcionalidad general del molde (ver Figura 3 y Figura 4).

Figura 1.- Desensamblaje y visualización detallada de los componentes del molde.
Figura 2.- Realización de cortes para ver el interior del molde
Figura 2.- Realización de cortes para ver el interior del molde.
Figura 3.- Marcado de detalles
Figura 3.- Marcado de detalles.
Figura 4.- Medida de distancias
Figura 4.- Medida de distancias.

Beneficios clave de la realidad virtual en el diseño de moldes de inyección

  • Detección rápida de errores: La realidad virtual permite identificar con rapidez problemas dimensionales y de interferencia entre los componentes del molde, lo que agiliza el proceso de validación y reduce los errores en la fabricación.
  • Interacción e inmersión: A diferencia de los sistemas CAD tradicionales, la realidad virtual ofrece una visualización en 3D interactiva. Esto facilita la identificación de errores en el diseño y la optimización de la disposición de los componentes.
  • Simulación de ensamblaje y desensamblaje: Los moldes de inyección a menudo presentan complejidades que dificultan su ensamblaje y desensamblaje. Con realidad virtual, los diseñadores pueden simular estos procesos, asegurándose de que los componentes encajen correctamente y sin interferencias antes de la fabricación.
  • Ahorro de costos y tiempo: La validación de moldes mediante VR reduce la necesidad de crear prototipos físicos, lo que ahorra tiempo y costos en el proceso de producción. Esto también permite realizar múltiples iteraciones de diseño rápidamente, sin esperar largos períodos de fabricación.

Los resultados de la investigación realizada sobre el uso de realidad virtual en el diseño de moldes de inyección, fueron claros. Un 86,37% de los expertos encuestados destacaron la capacidad de la realidad virtual para identificar errores dimensionales, mientras que un 59,09% manifestó que la tecnología también es eficaz para detectar problemas funcionales, como disposiciones inadecuadas de los componentes. Además, los expertos valoraron altamente la capacidad de la realidad virtual para facilitar tareas como el ensamblaje y desensamblaje de los moldes (77,27%) y la mejora en el proceso de aprendizaje (72,73%).

Foto de los investigadores del grupo INGDISIG Jaén de izquierda a derecha...

Foto de los investigadores del grupo INGDISIG Jaén de izquierda a derecha: Jorge Manuel Mercado-Colmenero, Cristina Martin-Doñate y Diego Francisco Garcia-Molina.

El futuro del diseño de moldes con realidad virtual

La integración de la realidad virtual en el diseño de moldes de inyección no solo optimiza la eficiencia del proceso, sino que también impulsa la innovación en la industria del plástico. Los avances en la validación del diseño de moldes mediante realidad virtual están transformando la manera en que diseñadores y fabricantes abordan la creación de geometrías complejas, permitiendo una validación más rápida, precisa y rentable. La realidad virtual se perfila así como una herramienta esencial en el futuro de la fabricación de moldes, cuya adopción marcará un hito en la evolución del sector industrial.

Información detallada de la investigación en el artículo: Mercado-Colmenero, J. M., Garcia-Molina, D. F., Gutierrez-Jiménez, B., & Martin-Doñate, C. (2024). Enhancing Complex Injection Mold Design Validation Using Multicombined RV Environments. Applied Sciences, 14(8), 3355. https://doi.org/10.3390/app14083355, y en youtube a través del link: https://www.youtube.com/watch?v=SOASYJZ49Nw

La realidad virtual permite identificar con rapidez problemas dimensionales y de interferencia en el diseño de moldes, reduciendo errores y optimizando la fabricación
Un 86,37% de los expertos encuestados destacó la eficacia de la realidad virtual para detectar errores dimensionales en moldes de inyección

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    03/04/2025

  • Newsletter Plástico

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS