Actualidad Info Actualidad

Marc Monnin destaca la necesidad de reforzar el uso responsable de los recursos y señala el crecimiento del sector plástico en España

El Centro Español de Plásticos (CEP) presenta su informe anual sobre el estado del sector

Redacción Interempresas18/03/2025

Marc Monnin, director general del Centro Español de Plásticos (CEP), abrió la presentación del Estudio Anual del Plástico en el marco de la feria Plastics & Rubber destacando la necesidad de seguir fomentando un uso responsable y sostenible de los recursos. “Esta cultura del uso responsable de los materiales es clave. Lo ha sido durante los 72 años de vida del CEP y, hoy más que nunca, sigue siendo esencial ante los desafíos actuales del sector”, subrayó Monnin. La jornada, celebrada el 12 de marzo, incluyó además varias sesiones temáticas. Tras la presentación del estudio, se organizó una sesión dedicada al uso de plásticos en automoción, con intervenciones de Birziplastik, la Agència de Residus de Catalunya y Nadal & Asociados. También se celebró una sesión centrada en materiales, con la participación de representantes de Viscofan y S4P Consulting. Finalmente, se abordaron las novedades relacionadas con el impuesto al plástico de la mano de la consultora Ayming.

El director general, quien lleva cuatro años al frente del CEP tras una amplia trayectoria en la industria química y farmacéutica, aprovechó también para agradecer el trabajo del equipo, mostrando una imagen reciente de todos ellos en una feria sectorial.
Marc Monnin, director general del Centro Español de Plásticos (CEP) presentó la jornada

Marc Monnin, director general del Centro Español de Plásticos (CEP) presentó la jornada.

Al contextualizar el estado del sector a nivel global, Monnin explicó los datos recogidos en el Global Industry Report 2024, que reflejan la relevancia de los recursos naturales en la economía mundial. Señaló que, aunque los plásticos se encuentran muchas veces en el foco de los debates medioambientales, su producción representa solo el 0,4% de los recursos extraídos del planeta. “Es importante poner en perspectiva: hablamos mucho de plásticos, pero hay muchos otros recursos que también requieren atención”, recalcó.
El director general aprovechó también para agradecer el trabajo del equipo...

El director general aprovechó también para agradecer el trabajo del equipo, mostrando una imagen reciente de todos ellos en una feria sectorial

Sin obviar los desafíos actuales —como la presión normativa, la percepción social y los retos medioambientales—, Monnin presentó los datos de producción mundial, citando el último Fast Facts Sheet de Plastics Europe. Según este informe, la producción de plásticos a nivel mundial ha crecido un 12% entre 2018 y 2023. A pesar de los factores adversos, las perspectivas indican que el consumo de plásticos continuará al alza.

En Europa, sin embargo, la situación es distinta. La producción ha disminuido, debido principalmente al incremento de importaciones y a una menor competitividad frente a otras regiones. No obstante, Monnin destacó un dato positivo: “Mientras que a nivel mundial solo un 10% de los plásticos proceden de material reciclado, en Europa ese porcentaje asciende al 20%, reflejo del compromiso del continente con la economía circular”.

En general, el sector del plástico en Europa enfrenta importantes retos estructurales, con un crecimiento desigual entre los distintos países. España, en particular, se ha destacado por su evolución positiva dentro del panorama europeo, aunque aún debe recuperar los niveles de producción previos a la pandemia. A pesar de este desafío, el país se consolida como uno de los líderes en la producción de plásticos dentro de la Unión Europea.

Entrando ya en el análisis específico del sector en España, Monnin presentó los principales resultados de la 46ª edición del Estudio del Plástico elaborado por el CEP. En términos industriales, España lidera actualmente el crecimiento en producción dentro del ámbito europeo, frente a economías como la alemana o la italiana que muestran signos de estancamiento. Monnin atribuyó esta diferencia en parte a la estabilidad energética derivada del mix energético español.

A nivel nacional, el sector del plástico emplea aproximadamente al 4% de la población activa, y representa el 17,5% del PIB industrial y el 2,2% del PIB total español. “El sector tiene un peso significativo en la economía española, algo que a veces pasa desapercibido”, apuntó Monnin. Actualmente, el sector genera una cifra de negocio cercana a los 26 millones de euros, representando el 4% del empleo en la industria española.

El representante el CEP desgranó algunos de los puntos más destacados del informe

El representante el CEP desgranó algunos de los puntos más destacados del informe.

El informe destaca también la distribución por subsectores: el packaging continúa siendo el principal motor, representando el 29% de la producción, seguido por la automoción y la construcción. A pesar de la incertidumbre económica, la facturación del sector transformador creció un 2,9% en 2023, con especial dinamismo en el sector salud y automoción.

El crecimiento del sector en España no ha sido homogéneo en todos sus segmentos. Mientras que la industria del plástico sigue en expansión, algunos subsectores han experimentado un mayor dinamismo que otros. Destacan los sectores de automoción, con un crecimiento del 6,72%, y el industrial, que ha registrado un aumento del 4,27%. Por otro lado, el mercado de envase y embalaje, que es el segmento más grande de la industria, ha mostrado un crecimiento más moderado del 2,51%, acompañado de una caída en la producción.

Sin embargo, el sector que ha experimentado el mayor crecimiento ha sido el de la salud, con un incremento del 19,07%, lo que refleja una creciente demanda de productos plásticos en el ámbito sanitario. Estos datos evidencian la evolución dispar dentro de la industria del plástico y la necesidad de adaptarse a los distintos ritmos de crecimiento en cada segmento.

Respecto al sector reciclador, Monnin señaló que aunque el empleo y el número de empresas se mantienen estables, la facturación ha caído un 24% en 2023 debido a la fuerte bajada en los precios del material reciclado. “Es un dato preocupante que será analizado en detalle por nuestros colegas de Anarpla en sus próximas intervenciones”, explicó.

Para concluir, Monnin recordó que el informe completo, de más de 140 páginas, está disponible para todos los asociados del CEP y animó a los asistentes a consultar la web del centro para más detalles. También agradeció el patrocinio de las empresas colaboradoras que han hecho posible la elaboración de este estudio: AGI, Alimatic y Brenntag.

Más información del estudio: https://www.cep-plasticos.com/servicios/estudio-de-sector/

Empresas o entidades relacionadas

Centro Español de Plásticos (ONG)

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    27/03/2025

  • Newsletter Plástico

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS