"La Industria 4.0 ya es una realidad y la IA comienza a jugar un papel clave en la optimización de la producción"
Entrevista a Rafael Ortega, director ejecutivo/ CEO de Raorsa
Raorsa Maquinaria, con más de 35 años de experiencia en tecnología para el plástico, ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas. Este análisis busca ofrecer una visión precisa sobre la evolución de las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Comprometidos con la innovación, la calidad y el servicio, en Raorsa seguimos apostando por soluciones avanzadas para optimizar los procesos productivos de nuestros clientes, quienes pueden conocer nuestra tecnología de última generación en nuestro showroom permanente.
¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?
En 2024 hemos visto avances importantes, especialmente en sostenibilidad y economía circular, con nuevas tecnologías enfocadas en el reciclaje. Pero también ha sido un año de retos, con dificultades económicas que impactaron la producción de materias plásticas. Aunque muchos preveían una caída significativa en las ventas, la realidad ha sido más positiva de lo esperado, lo que nos deja una visión optimista dentro de un contexto complejo.
Rafael Ortega, director ejecutivo/ CEO de Raorsa.
¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?
Para Raorsa, 2024 ha sido un año de consolidación y, al mismo tiempo, de evolución. Nos hemos enfocado en modernizar nuestros procesos internos con la transformación tecnológica y la automatización, no solo para ser más eficientes, sino también para ofrecer a nuestros clientes soluciones que les ayuden a ser más sostenibles y competitivos. Hemos trabajado para que nuestra maquinaria no solo sea sinónimo de vanguardia, sino también de valor real para quienes confían en nosotros.
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
Vemos 2025 como un año desafiante, marcado por el impacto de costes e impuestos elevados, pero también como una oportunidad para que la industria avance hacia la Industria 4.0, impulsando la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. En Raorsa, nuestro enfoque estará en la innovación, especialmente en la aplicación de la inteligencia artificial para optimizar procesos y ofrecer a nuestros clientes soluciones más eficientes y sostenibles. Creemos que la integración de tecnologías avanzadas, como el IoT, el análisis de datos en tiempo real y la conectividad inteligente, será clave para aumentar la competitividad del sector. Aunque el año podría arrancar con cierta incertidumbre, somos optimistas de cara al resultado final.
¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?
Sin duda. La demanda de tecnología avanzada es cada vez mayor. Nuestros clientes buscan automatización, digitalización y personalización para adaptarse a un mercado más exigente. Vemos cómo la Industria 4.0 ya es una realidad, y la IA comienza a jugar un papel clave en la optimización de la producción. Además, el enfoque en sostenibilidad ha impulsado el interés por tecnologías que faciliten el trabajo con materiales reciclados y biodegradables.
¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?
En Raorsa y nuestras representadas apostamos por la tecnología avanzada en toda nuestra maquinaria. Incorporamos sensores inteligentes, software de monitoreo en tiempo real y soluciones que mejoran la eficiencia energética. Además, estamos impulsando equipos optimizados para el trabajo con materiales reciclados y biodegradables, ayudando a nuestros clientes a cumplir con las nuevas regulaciones y a ser más sostenibles. Creemos firmemente que la digitalización y la sostenibilidad no son solo tendencias, sino necesidades para mantenerse competitivos.
¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?
La sostenibilidad, la digitalización y la flexibilidad están marcando el rumbo de la industria. Vemos una clara apuesta por la automatización y el uso de materiales reciclados, pero también por la adaptabilidad de las líneas de producción a múltiples necesidades. En Raorsa estamos alineados con estas tendencias, ofreciendo soluciones innovadoras que combinan eficiencia, cumplimiento normativo y competitividad. El mercado evoluciona, y nosotros con él.
“Creemos firmemente que la digitalización y la sostenibilidad no son solo tendencias, sino necesidades para mantenerse competitivos"
Empresas o entidades relacionadas