"El futuro del sector dependerá de la evolución de cada industria"
Entrevista a Albert Ferré, director general de Gs Tècnic
GS Tècnic ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el propósito de analizar la evolución de las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Con experiencia en la reparación y mantenimiento de equipos, la empresa ha observado de cerca las tendencias del sector, desde la demanda de recambios hasta los desafíos técnicos que enfrentan los fabricantes. En esta entrevista, compartimos su visión sobre el estado actual del mercado, los principales cambios en la industria y las necesidades que han detectado entre los profesionales del sector.
¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?
El año 2024 ha sido similar al 2023 en términos generales. Sin embargo, hacia finales de año se ha notado una desaceleración en la producción, especialmente en el sector de la automoción, debido a la incertidumbre que atraviesa esta industria. A pesar de ello, la facturación ha mantenido niveles similares a años anteriores.
Albert Ferré, director general de Gs Tècnic.
¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?
El balance ha sido positivo, lo que nos permite afrontar el futuro con cierto optimismo y la expectativa de que la situación pueda mejorar gradualmente.
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
Es difícil hacer una valoración tan temprana, ya que el año acaba de comenzar. Lo que sí es evidente es que algunos sectores experimentarán una desaceleración, mientras que otros apenas se verán afectados. Habrá que seguir de cerca la evolución del mercado para entender mejor su comportamiento.
¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?
En general, sí, aunque depende mucho de las necesidades específicas de cada cliente. La búsqueda de mayor eficiencia y competitividad impulsa la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas, pero el ritmo de implementación varía según cada empresa y sector.
¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?
Desde hace años, la industria 4.0 ha ido ganando terreno, y muchas empresas han tenido que adaptarse a las nuevas exigencias de sus clientes. Nuestro enfoque es ofrecer soluciones que realmente se ajusten a las necesidades de cada caso, optimizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.
¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?
El sector del plástico vivió un salto significativo en innovación hace algunos años, y desde entonces los avances han sido más graduales. Hoy en día, más que una tendencia generalizada, lo fundamental es analizar cada caso de manera específica y proponer soluciones adaptadas a las necesidades concretas de cada cliente.
Empresas o entidades relacionadas
GS tècnic periféricos y componentes, S.L.