""La inteligencia artificial y la sostenibilidad marcarán el futuro de la industria del plástico"
Entrevista a Joan Garcia, director comercial de Equiper
Equiper ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de obtener datos precisos sobre la evolución de las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Con más de 30 años de experiencia, Equiper se ha consolidado como un referente en el tratamiento de materias primas en sectores clave como la industria plástica, química y alimentaria. Desde su fundación en 1990, la empresa ha evolucionado junto a sus marcas representadas, especializándose en equipamientos periféricos e instalaciones llave en mano para plantas de transformación y manipulación de materiales plásticos.
¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?
![Joan Garcia, director comercial de Equiper Joan Garcia, director comercial de Equiper](https://img.interempresas.net/fotos/4980579.jpeg)
Joan Garcia, director comercial de Equiper.
¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
Además, la evolución de sectores estratégicos como el del automóvil, que atraviesa una fase de profunda transformación y reorganización, será un factor clave para el desarrollo del mercado.
¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?
Además, la inteligencia artificial generativa, el aprendizaje automático y la automatización de procesos robóticos (RPA) están comenzando a optimizar la producción y la toma de decisiones, por lo que su impacto será cada vez más evidente.
¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?
Además, la conectividad externa se ha generalizado en todas nuestras gamas, permitiendo la integración con sistemas de supervisión y control, ya sean de Plastic Systems-Blauwer o del propio cliente.
Por otro lado, desde Crizaf, hemos ampliado nuestra gama de cintas transportadoras e incorporado nuevos sistemas automatizados de llenado de cajas (por contaje o pesado), con cuadros de control programables que optimizan los procesos.
¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?
Destacaría dos grandes tendencias:
- La inteligencia artificial y su aplicación en la industria, que está transformando los procesos de producción y gestión.
- La sostenibilidad en el sector del plástico, con un enfoque cada vez mayor en la reutilización de productos y el desarrollo de nuevos materiales para cumplir con las directrices europeas en materia de economía circular.