Opinión Info Opinión

""La inteligencia artificial y la sostenibilidad marcarán el futuro de la industria del plástico"

Entrevista a Joan Garcia, director comercial de Equiper

Nerea Gorriti12/02/2025

Equiper ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de obtener datos precisos sobre la evolución de las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Con más de 30 años de experiencia, Equiper se ha consolidado como un referente en el tratamiento de materias primas en sectores clave como la industria plástica, química y alimentaria. Desde su fundación en 1990, la empresa ha evolucionado junto a sus marcas representadas, especializándose en equipamientos periféricos e instalaciones llave en mano para plantas de transformación y manipulación de materiales plásticos.

¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?

Diría que ha sido un año estable, con dinámicas similares a las de 2023. La actividad industrial se ha mantenido, ya que el plástico sigue siendo un material esencial para sectores clave como el alimentario, automovilístico, farmacéutico y de la construcción, lo que ha contribuido a un equilibrio general del sector.
Joan Garcia, director comercial de Equiper

Joan Garcia, director comercial de Equiper.

¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?

Ha sido un año con un comportamiento similar al de 2023, aunque con momentos de mayor irregularidad. Aun así, hemos llevado a cabo varios proyectos de mejora y ya tenemos otros en cartera para 2025.

¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?

El crecimiento del sector será limitado debido a los desafíos actuales y a la dependencia de mercados europeos en dificultades, como Francia y Alemania. Sin embargo, la competitividad del sector transformador español permitirá mantener una actividad estable. A pesar de ello, la industria seguirá enfrentándose a una mayor presión social, fiscal y regulatoria, tanto a nivel nacional como europeo.

Además, la evolución de sectores estratégicos como el del automóvil, que atraviesa una fase de profunda transformación y reorganización, será un factor clave para el desarrollo del mercado.

¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?

Sí, la implementación de Industria 4.0, digitalización y automatización ya es una realidad, tanto en nuevos proyectos como en la modernización de instalaciones y equipamientos existentes.

Además, la inteligencia artificial generativa, el aprendizaje automático y la automatización de procesos robóticos (RPA) están comenzando a optimizar la producción y la toma de decisiones, por lo que su impacto será cada vez más evidente.

¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?

En Plastic Systems, hemos renovado nuestras gamas de dosificación, deshumidificación y refrigeración, especialmente con Blauwer. Estas mejoras han dado lugar a equipos más compactos, modulares y con soluciones innovadoras en eficiencia energética, lo que supone una reducción significativa en costes operativos y mantenimiento.

Además, la conectividad externa se ha generalizado en todas nuestras gamas, permitiendo la integración con sistemas de supervisión y control, ya sean de Plastic Systems-Blauwer o del propio cliente.

Por otro lado, desde Crizaf, hemos ampliado nuestra gama de cintas transportadoras e incorporado nuevos sistemas automatizados de llenado de cajas (por contaje o pesado), con cuadros de control programables que optimizan los procesos.

¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?

Destacaría dos grandes tendencias:

  • La inteligencia artificial y su aplicación en la industria, que está transformando los procesos de producción y gestión.
  • La sostenibilidad en el sector del plástico, con un enfoque cada vez mayor en la reutilización de productos y el desarrollo de nuevos materiales para cumplir con las directrices europeas en materia de economía circular.

Empresas o entidades relacionadas

Equiper, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    06/02/2025

  • Newsletter Plástico

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iPlastics & Rubber

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS