Actualidad Info Actualidad

Las tecnologías innovadoras buscan optimizar la calidad de tapones de envases y papel reciclado industrial

Itene desarrollará tecnologías de descontaminación de poliolefinas y celulosa

Redacción Interempresas10/02/2025

El Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y logística (Itene) trabaja en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad. Desarrolla, en el marco del proyecto CleanUPP, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitivad e Innovación (Ivace+i), tecnologías innovadoras para reducir contaminantes como PFAS y BPA en la celulosa.

Estos desarrollos forman parte del proyecto CleanUPP, financiado por el Ivace+i con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y están dirigidos a la reducción de contaminantes en la celulosa como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y el bisfenol A (BPA), cuyos posibles efectos adversos impulsaron normativas que restringen y limitan su uso. Así como la optimización de procesos avanzados para la descontaminación y desodorización de poliolefinas, según indican en una nota de prensa fuentes de Itene.

El aumento de los requisitos normativos para la descontaminación de celulosa reciclada y la creciente demanda de poliolefinas recicladas para aplicaciones exigentes representan retos clave en la gestión de residuos. “Los procesos convencionales de reciclaje no son suficientes para eliminar ciertos contaminantes, lo que limita el uso de los materiales reciclados en sectores con altos requisitos de calidad y seguridad. Con CleanUPP, estamos desarrollando tecnologías innovadoras para superar estas barreras y fomentar la circularidad de los plásticos y la celulosa”, explicó César Aliaga, responsable del proyecto en Itene.

“En el caso del PP, se optimizará su descontaminación para la fabricación de tapones de envases con prestaciones equivalentes a los materiales vírgenes. Para la celulosa, se desarrollarán procesos avanzados que posibiliten la producción de papel reciclado con propiedades mejoradas para su uso en aplicación en alto valor”.

El proyecto abarca desde la identificación de contaminantes críticos hasta el diseño de métodos para generar contaminación controlada...

El proyecto abarca desde la identificación de contaminantes críticos hasta el diseño de métodos para generar contaminación controlada, lo que permite preparar muestras con niveles de contaminación conocidos.

CleanUPP se desarrolla en torno a dos ejes fundamentales, cada uno enfocado en optimizar la descontaminación de materiales clave y mejorar su reutilización en aplicaciones industriales.

En el caso de la descontaminación de poliolefinas, especialmente el polipropileno (PP), Itene está evaluando tecnologías como el arrastre por vapor de agua y la utilización de disolventes como el polietilenglicol para eliminar compuestos orgánicos volátiles y otras impurezas presentes en el polipropileno reciclado. “Estas técnicas permitirán obtener un material con mayores niveles de pureza, adecuado para aplicaciones de alto valor como envases cosméticos o de detergencia”.

Por otro lado, para la descontaminación de celulosa, el trabajo se centra en la eliminación de sustancias nocivas como los PFAS y el BPA mediante el uso de solventes orgánicos y alcalinos, junto con tecnologías avanzadas de oxidación. “Estas innovaciones facilitarán el uso de la celulosa en aplicaciones seguras, reduciendo el impacto ambiental y cumpliendo con la normativa vigente”.

En ambas líneas de investigación, el proyecto abarca desde la identificación de contaminantes críticos hasta el diseño de métodos para generar contaminación controlada, lo que permite preparar muestras con niveles de contaminación conocidos. Además, se incorporan etapas de pretratamiento que incluyen pruebas iniciales en laboratorio, seguidas de un escalado a nivel piloto en las instalaciones de Itene. Las tecnologías desarrolladas serán validadas en entornos industriales, en colaboración con las empresas participantes, asegurando su aplicabilidad en sectores clave.

“Con la finalización del proyecto, CleanUPP proporcionará soluciones técnicas viables para mejorar la calidad del reciclado de plástico y papel, permitiendo su utilización en mercados con altos estándares de calidad y seguridad. De esta manera, Itene refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, facilitando la transición hacia una economía circular efectiva”.

Empresas o entidades relacionadas

Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística - Itene

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    06/02/2025

  • Newsletter Plástico

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Plastics & RubberFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS