Opinión Info Opinión

"El interés por plásticos reciclables y biodegradables crece por normativas y conciencia del consumidor"

Entrevista a Miguel Hermida, gerente de ventas de Tooltemp

Nerea Gorriti12/02/2025

Tooltemp ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de obtener datos precisos sobre las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. La compañía destaca la importancia del control de temperatura en los procesos industriales, un ámbito en el que Tooltemp aporta su experiencia desde 1973 con soluciones personalizadas y una amplia gama de equipos diseñados para garantizar la eficiencia en diversas industrias.

¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?

El 2024 ha sido un año de grandes retos, pero también de muchas oportunidades para la industria del plástico. Aunque seguimos lidiando con regulaciones más estrictas y una creciente demanda de soluciones sostenibles, el sector ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Hemos visto cómo el interés por plásticos reciclables y biodegradables sigue creciendo, impulsado tanto por normativas europeas como por la concienciación del consumidor. Además, la digitalización y la automatización han cobrado aún más protagonismo, ayudando a mejorar la eficiencia y reducir costes.
Miguel Hermida, gerente de ventas de Tooltemp
Miguel Hermida, gerente de ventas de Tooltemp.

¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?

Para Tool Temp España, 2024 ha sido un año muy positivo. Hemos afianzado nuestra presencia en sectores clave como la automoción, el packaging, extrusión y la inyección de plásticos técnicos. Cada vez más empresas buscan soluciones que optimicen sus procesos térmicos y mejoren su eficiencia, y eso nos ha permitido crecer y fortalecer nuestra relación con clientes de diferentes industrias.

Además, estamos especialmente contentos con la gran acogida de nuestra nueva línea MATIC/IRIS. Estas soluciones permiten optimizar el rendimiento de las máquinas, garantizando una gestión térmica precisa y ofreciendo conectividad en tiempo real. Gracias a ello, los fabricantes han conseguido reducir rechazos en la producción y mejorar la productividad, lo que confirma que estamos en el camino correcto.

¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?

Creemos que sí, aunque también sabemos que vendrá con sus desafíos. La industria está en plena evolución, apostando cada vez más por la sostenibilidad y la digitalización. En 2025 veremos cómo las empresas siguen invirtiendo en tecnología para reducir desperdicios y mejorar su eficiencia energética. También será un año clave para la transición hacia modelos de producción más responsables con el medio ambiente.

Si bien las regulaciones pueden generar incertidumbre, también abren puertas para quienes apuestan por la innovación. En nuestro caso, estamos convencidos de que ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles marcará la diferencia.

¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?

Sin duda. Hoy en día, las empresas no solo buscan equipos eficientes, sino que también quieren tecnología que les ayude a mejorar la calidad de sus productos y reducir costes. La conectividad en tiempo real, la automatización y el monitoreo remoto se han vuelto esenciales para optimizar los procesos.

Cada vez más clientes nos piden sistemas inteligentes que les permitan tener un mayor control sobre sus procesos térmicos y mejorar su eficiencia energética. Por eso, soluciones como nuestra línea MATIC/IRIS, con su gestión térmica precisa y conectividad avanzada, están teniendo tanto éxito.

¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?

En Tool Temp España apostamos por soluciones que realmente marquen la diferencia en la producción. Nuestra nueva línea MATIC/IRIS es un claro ejemplo de ello: ofrece una gestión térmica de alta precisión y conectividad en tiempo real, lo que ayuda a reducir defectos en la producción, optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa.

Además, estamos incorporando tecnologías avanzadas de comunicación industrial, como OPC UA, que facilitan la integración de nuestros equipos en entornos de Industria 4.0. También trabajamos continuamente en mejorar la eficiencia energética de nuestros sistemas, ayudando a los fabricantes a reducir su consumo sin comprometer la calidad de sus procesos.

¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?

Sí, hay varias tendencias que están marcando el rumbo del sector. Por un lado, la digitalización sigue ganando peso, con la inteligencia artificial y el análisis de datos ayudando a optimizar procesos de producción.

Por otro lado, la sostenibilidad es más importante que nunca. Vemos un incremento en el uso de plásticos reciclados y bioplásticos, lo que está obligando a las empresas a adaptar sus procesos para trabajar con estos nuevos materiales.

Además, algo que estamos notando cada vez más es la demanda de soluciones personalizadas. Las empresas buscan equipos adaptados a sus necesidades específicas, lo que nos reta a desarrollar tecnologías más flexibles y versátiles. En Tool Temp España, entendemos que cada cliente es único, por lo que ofrecer respuestas personalizadas y un seguimiento detallado de cada proyecto es uno de nuestros puntos fuertes. Creemos que este enfoque es clave para ayudar a nuestros clientes a optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    06/02/2025

  • Newsletter Plástico

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Plastics & RubberFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS