La gestión logística en Ercros ahorra 8.580 t de emisiones de CO2 en 2024
Las medidas adoptadas en el área logística de Ercros para avanzar hacia la economía circular y la descarbonización de su actividad han permitido ahorrar 8.580 toneladas de emisiones de CO2 en 2024, el 59% más que en 2023.
La mayoría del ahorro de emisiones proviene de la compra de palets de madera reutilizada y la reutilización de palets, lo que evita talar y procesar la madera y reducir su capacidad para capturar CO2. La compra de palets de segunda mano o de madera reciclada y la reutilización de palets procedentes de las materias primas recibidas alcanzaron el 50% de los más de 275.000 palets usados por Ercros en 2024, 26 puntos porcentuales más que en el año anterior. Este aumento ha sido posible gracias a la mayor disponibilidad en el mercado de este tipo de palets, la homologación de nuevos proveedores y la incorporación de más referencias en las diferentes fábricas de Ercros.
Adicionalmente, Ercros remitió a gestores especializados para su recuperación la madera procedente de los embalajes de las materias primas y de las roturas de sus envases, en lugar de gestionarla como residuo. En 2024, se gestionaron por esta vía unas 150 toneladas de madera.
![](https://img.interempresas.net/fotos/4974655.jpeg)
La compañía optimizó las operaciones de transporte interno de camiones entre el puerto de Barcelona y la fábrica de Sabiñánigo con la reducción del número de camiones y de viajes al sustituirlos por otros de mayor capacidad.
El 36% de todo el plástico usado por Ercros en envases y embalajes fue plástico reciclado, 7 puntos porcentuales más que en 2023. En la actualidad, entorno al 75% de las referencias adquiridas por la empresa incluye plástico reciclado.