Empresas de toda España recurren a Andaltec para realizar ensayos de migración del plástico a alimentos
21 de marzo de 2013
El Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec) ya ha realizado cerca de medio centenar de ensayos de migración del plástico a los alimentos a empresas de toda España, unas pruebas obligatorias para garantizar a los consumidores que los envases son seguros y no transmiten sustancias a los alimentos que contienen. Los laboratorios de Andaltec están acreditados por ENAC bajo la ISO/IEC 17025 en los ensayos de migración global por inmersión total: UNE-EN 1186-2 y 1186-3 para aceite y alimentos acuosos, y en breve también se acreditarán el resto de ensayos de migración: en bolsa, en célula y por llenado. En este sentido, Andaltec es la única entidad de Andalucía que cuenta con esta prestigiosa acreditación de calidad de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la realización de estas pruebas.
![Laboratorios de la sede Andaltec Laboratorios de la sede Andaltec](https://img.interempresas.net/fotos/822664.jpeg)
Estos ensayos consisten en la exposición de los materiales y envases de plástico a unos simulantes de alimentos, en unas condiciones que dependen del uso que se le vaya a dar. “No es lo mismo un plástico para envasar pescado congelado a -20 °C, que para calentar precocinados con aceite en microondas a 80 °C, por lo que cada prueba se personaliza según las necesidades de la empresa y sus productos”, indica López. Los límites permitidos de migración también dependen del sector al que van dirigidos ya que, por ejemplo, los límites para envases que se usarán en la alimentación de bebés son mucho más severos con el fin de preservar su salud.