Actualidad Info Actualidad

Innovación en Impresión 3D con Pellets

Compuestos con tungsteno para impresión 3D: LATI3Dlab y 3DKG revolucionan la protección radiológica

Redacción Interempresas07/02/2025
La búsqueda de alternativas seguras y sostenibles al plomo, material tradicionalmente empleado en protección radiológica, ha impulsado el desarrollo de soluciones más eficientes y ecológicas. LATI3Dlab, en colaboración con 3DKG, ha desarrollado una tecnología innovadora que combina compuestos termoplásticos con capacidad de blindaje contra radiaciones y la impresión 3D con pellets. El resultado es la fabricación de componentes precisos, densos y completamente libres de plomo, ideales para aplicaciones médicas e industriales.

Latigray: una solución radiopaca sostenible

La opacidad de un material a los rayos X depende de su densidad. Aunque el plomo ha sido la opción habitual por su elevada densidad y facilidad de procesamiento, su toxicidad ha hecho urgente encontrar alternativas seguras. Lati ha respondido a esta necesidad con Latigray, una gama de compuestos termoplásticos radiopacos y protectores frente a radiaciones, diseñados para moldeo por inyección y con un excelente rendimiento en blindaje sin comprometer la sostenibilidad.

El coste de los moldes ha sido el principal obstáculo para la adopción de estos compuestos plásticos en sustitución de las láminas metálicas, especialmente en pequeñas producciones destinadas a equipos médicos. La impresión 3D elimina esta barrera al prescindir de moldes costosos y ofrecer mayor flexibilidad y rapidez en la fabricación.

Colaboración para optimizar el blindaje radiopaco

3DKG, empresa italiana especializada en impresión 3D, ha desarrollado un proceso exclusivo que permite la impresión directa de distintos compuestos y polímeros sin utilizar filamentos. Este sistema dosifica la cantidad exacta de material fundido desde un cabezal extrusor especializado, partiendo de pellets plásticos.

El compuesto seleccionado para esta aplicación fue Latigray 82-03 AM CW/95, basado en PA12 con un 95% de polvo de tungsteno. La combinación de este material con el proceso de impresión de 3DKG ha permitido obtener colimadores impresos que destacan por su precisión dimensional, compacidad, resistencia mecánica y un blindaje equivalente al del plomo en igual espesor.

Avances hacia soluciones más seguras y sostenibles

Latigray 82-03 AM CW/95 también está disponible en formato de filamento para impresión FFF. La colaboración entre LATI3Dlab y 3DKG representa un paso adelante en la sustitución del plomo por soluciones más seguras y sostenibles. La impresión 3D con pellets se consolida como una tecnología prometedora, que aúna rendimiento, precisión y flexibilidad productiva.

Lati sigue apostando por la innovación en plásticos especiales y ofrece una amplia gama de soluciones, desde filamentos con tungsteno hasta formulaciones para impresión con pellets. La exploración de nuevas tecnologías y materiales continúa, con el objetivo de mejorar el desempeño y la sostenibilidad en aplicaciones industriales y médicas.

Empresas o entidades relacionadas

Lati Industria Termoplastici SpA - Sucursal en España

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos