Actualidad
Llongueras responde al debate global sobre la inteligencia artificial con un manifiesto que reivindica lo humano: ‘La belleza que te pertenece’
Redacción Planet Look08/04/2025
En un momento de gran efervescencia tecnológica, donde la inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el mundo de la moda y la belleza, Llongueras lanza un manifiesto rotundo y valiente: ‘La belleza que te pertenece’, una campaña que propone un nuevo modelo de belleza, más real, consciente y centrado en la salud capilar.

Imagen cortesía de Llongueras.
La polémica surgida tras la campaña de H&M con modelos digitales ha abierto un debate global en torno a qué es real y qué no lo es. En este contexto, Llongueras responde no rehusando la tecnología, sino proponiendo un enfoque transformador: poner la inteligencia artificial al servicio de las personas, sin sustituir lo humano, sino cuidándolo mejor.
Una campaña que redefine la belleza
Protagonizada por Aitana, la modelo generada por inteligencia artificial que ha sido símbolo de este cambio de paradigma, la campaña de Llongueras culmina con un manifiesto que interpela directamente a una sociedad obsesionada con la imagen filtrada:
“Vivimos en la era de la imagen. La perfección se edita, se retoca, se filtra. Pero en Llongueras, la belleza no es una máscara, ni una tendencia, ni un estándar imposible. La belleza es tuya”, declara María Linares, chief digital & marketing officer de Provalliance España.
Llongueras apuesta por una belleza que nace del cuidado real, desde la raíz, desde dentro. Con más de 70 años de historia, la firma retoma su vocación vanguardista para impulsar una revolución basada en la ciencia, la salud capilar y la tecnología ética.
“Esta campaña no es solo una respuesta al uso de la IA. Es un manifiesto sobre cómo queremos que sea el futuro de la belleza: humano, ético y basado en lo que de verdad importa”, afirma Linares.
La belleza empieza en la raíz: una nueva era de salud capilar
Este nuevo posicionamiento se traduce en un modelo de servicio completamente renovado, que sitúa el bienestar del cuero cabelludo y del cabello en el centro de la experiencia en salón. Los nuevos tratamientos capilares de Llongueras se sustentan en un diagnóstico personalizado y en una combinación de tecnología avanzada, ciencia cosmética y activos eficaces:
- Peeling enzimático del cuero cabelludo, para preparar la piel y eliminar residuos.
- Tratamientos específicos para caspa, irritación, grasa o caída.
- Reparación capilar profunda con protocolos personalizados.
- Bioestimulación con microinyecciones de vitaminas y activos regeneradores.
- Radiofrecuencia, que activa la circulación y optimiza la salud capilar.
- Eolux, secador inteligente con tecnología iónica, exclusivo en salones Llongueras.
- Nutricosmética, con fórmulas de Chic & Love para una belleza integral desde el interior.
IA con propósito: creatividad y tecnología al servicio de las personas
Lejos de rechazar la IA, Llongueras ha sido pionera en su aplicación estética y creativa. En 2024, fue la primera marca en transformar el look de Aitana, la modelo española creada por IA, en una campaña que alcanzó gran repercusión en medios y redes. También lanzó ‘Mediterran.IA’, la primera colección ‘beauty’ desarrollada en colaboración entre inteligencia artificial y estilistas humanos.
“El uso de IA no tiene por qué estar reñido con la verdad. Lo importante es quién la usa, para qué y con qué valores”, señala Frédéric Logodin, CEO de Provalliance España.
Una campaña con dimensión cultural y ética
‘La belleza que te pertenece’ ha sido desarrollada en colaboración con el estudio creativo The Clueless, especialistas en tecnología, comunicación y cultura. El resultado es una de las campañas más disruptivas e influyentes del sector en este 2025, que propone repensar los códigos de belleza desde un enfoque inclusivo, sostenible y profundamente humano.
En tiempos donde lo digital lo inunda todo, Llongueras elige mirar a las personas. Porque la belleza real no se simula: se cuida, se cultiva y se celebra. Desde la raíz.