Actualidad Info Actualidad

Tribuna de opinión

Los cambios que afectan al sector

Gonzalo Fuster-Fabra02/02/2025
Desde el inicio de los tiempos, ha habido momentos en la historia de la humanidad que se han caracterizado por una evolución sostenida, acompañada por el ser humano sin provocar complicaciones significativas para ser asumida. Sin embargo, también han existido las ‘revoluciones’: cambios drásticos que han dejado a muchas personas rezagadas al no poder adaptarse con la rapidez requerida a un nuevo orden y una nueva forma de vida.
Imagen

Todos tenemos una tendencia a pensar que nuestro momento es diferente y que es el más complejo para asimilar esta evolución. Observamos cómo las personas mayores se pierden frente a la digitalización. Sin recibir una minusvalía formal, en efecto, la padecen, porque estos avances han llegado demasiado tarde a sus vidas. Además, vemos que el progreso muchas veces conlleva peores condiciones de vida. Nuestros jóvenes han cambiado sus valores porque los que teníamos ya no les sirven en el 2025.

Los cambios son evolución, no necesariamente progreso, pero están aquí y debemos ser capaces de adaptarnos, o incluso anticiparnos, aunque este último caso también puede ser peligroso. Muchas veces, adelantarse demasiado a las necesidades reales del momento provoca que los proyectos fracasen porque las personas todavía no reconocen dichas necesidades.

Transformaciones en la peluquería

Los cambios han llegado al sector de la belleza, especialmente a la peluquería. Aún no puedo determinar si se trata de una ‘evolución natural’ o una ‘revolución impuesta’, pero es evidente que quienes comenzaron en esta profesión hace algunos años notan que sus negocios, colaboradores y clientes han cambiado. Han cambiado también las expectativas a la hora de consumir y los valores que se otorgaban a las cosas.
Imagen

La importancia del equipo en los negocios

Cuando queremos competir en el mercado actual y destacar, debemos tener claro que nuestros primeros clientes son nuestros colaboradores. Si hay equipo, hay clientes; a la inversa, no hay garantía. Nuestros colaboradores quieren disponer de más tiempo. El ascensor social que antes permitía pasar de peluquero a empresario ya no funciona. Los equipos no quieren convertirse en empresa, priorizan sus intereses sobre los del negocio y tampoco desean asumir las obligaciones de ser propietarios debido a las dificultades impuestas por las administraciones, que no ofrecen un rédito proporcional al esfuerzo requerido.

Problemas generacionales y económicos en el sector

Imagen
‘La gente no quiere ser peluquera’. La profesión ha perdido atractivo entre los jóvenes. Solo la vocación mantiene abiertas las escuelas, que luchan por encontrar alumnos. Esto significa que la profesión no tendrá relevo generacional en la población nativa y deberá buscar trabajadores fuera de España para sobrevivir.
‘La gente quiere ganar dinero’. Sobrevivir es caro en todo el país. Los sueldos, mermados por una carga impositiva abusiva, llegan insuficientes a los bolsillos de los trabajadores. Nuestro sector cobra barato y no encuentra cómo ajustar sus precios para pagar mejor a los equipos, que además han visto sus ingresos reducidos debido al uso de tarjetas de crédito, lo que elimina las propinas.

Nuevos perfiles de clientas y cambios en el consumo

Las clientas habituales con mayor poder adquisitivo ya no son las mujeres mayores de 35 años. Ahora son las profesionales que siguen viviendo con sus padres, contribuyendo poco o nada a la economía familiar. Esto les permite disponer de su sueldo, que no les alcanzaría para independizarse.

Los móviles ya no son simples herramientas de comunicación, sino que sirven para hacer reservas ‘online’. Si no cuentas con esta opción, quedas excluido de captar al mejor perfil de clientes. Estos ya no buscan solo servicios, sino experiencias en sus visitas, que suelen ser menos frecuentes pero más completas.

En definitiva, los cambios son inevitables y el tiempo obliga a reflexionar sobre si han llegado para quedarse o si volverán a transformarse, como las modas que regresan cada veinte años y que, aunque parezcan nuevas, no lo son.

Los cambios son evolución, no necesariamente progreso, pero están aquí y debemos ser capaces de adaptarnos, o incluso anticiparnos

La profesión de peluquero ha perdido atractivo entre los jóvenes y enfrenta un futuro sin relevo generacional, obligando al sector a buscar talento fuera de España

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos