Opinión Info Opinión

Tribuna de opinión

La dana, los peluqueros y la política

Gonzalo Fuster-Fabra07/03/2025
Ha pasado ya mucho tiempo desde aquel fatídico 29 de octubre de 2024 cuando se desbordaron las aguas en Valencia. Las noticias tienden a dejar de serlo cuando hay otra que acontece. A diferencia de otros sucesos, la dana mereció la atención de los medios de comunicación, pero no había rédito electoral para nuestra clase política en el dolor, la destrucción y los fallecidos que provocó. El único rédito político fue el de sacudirse las responsabilidades sobre la ineptitud que reinó en la toma de decisiones por colocar más amigos ineptos en puestos clave que a técnicos y profesionales con experiencia.
Imagen
La dana marcó un antes y un después en la vida de mucha gente, personas que aún hoy, cuando hay alguna alerta meteorológica, padecen la angustia de que pueda volver a suceder una catástrofe como la que fue y la poca confianza de que hay alguien que vela por su seguridad.
Estando yo en Argentina a finales de noviembre pasado, mi buen amigo Luis Romero me llamó y me dijo: “tenemos que hacer algo por esta gente y por la profesión”, y me convocó junto a un cartel extraordinario de profesionales, todos de forma desinteresada, para dar soporte a nuestros colegas.
El día 14 de enero, allí estábamos en ATICA, Carlos Roig, Cristina Erena, Oscar Mateo, Luis Romero, José Besó, Mª José Llata y yo, dispuestos a dar una de las charlas más difíciles que nunca he tenido que dar. ¿Qué se puede explicar a personas que han perdido el mismo día familia, amigos, casa, negocios y coche? Con más intención que, seguramente, acierto, cada uno de los presentes intentamos dar pistas sobre cómo salir reforzados, profesional y humanamente. Intentamos trasladar que, después del duelo por todo aquello que es irreparable, hay luz y se ven oportunidades para reinventarnos
El domingo 26 de enero, peluqueros de toda España celebraron una macrogala en beneficio de todos los afectados.
Si algo bueno podemos extraer de lo que allí sucedió, fue que, como con el ‘fango’, barro acumulado y no recurso semántico para descalificar al oponente, gente venida de toda España se sumó para ayudar sin preguntar ni de dónde vienes, a quién votas o cómo piensas. La gente preguntó: “¿qué se puede hacer?”. Se arremangó y se puso a retirar el fango-barro para que estas personas, nuestros colegas peluqueros y esteticistas, puedan de nuevo recobrar sus vidas, su profesión, la sonrisa, su imagen y su autoestima. El resto se lo llevó la riada, como a las noticias, frágiles y perecederas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos