El centro de negocios Puerta de Sol, en Castellón, se adhiere a la ACN
11 de mayo de 2011
Puerta del Sol está ubicado en el epicentro de la ciudad, una de las zonas más privilegiadas de Castellón. Edificio señorial de 4 plantas con fachada clásica y modernos interiores, el centro ofrece 20 despachos de diferentes dimensiones (de 14 a 30 metros cuadrados). Como explican los responsables de este nuevo centro asociado de la ACN, el Centro de Negocios Puerta del Sol está destinado a atender las necesidades de profesionales y empresas, y hace además las funciones de oficina virtual al permitir la domiciliación de sociedades y la gestión de llamadas y correo. Entre otras prestaciones, ofrece además servicio de fotocopia, envío de fax, recepción y envío de correo, escáner, cafetería, servicios de recursos humanos, traducción y llamadas personalizadas. El centro pone además a disposición de sus clientes salas comunes: sala de espera, sala de reuniones, cocina, y recepción.

Una solución en tiempos de crisis
Eduardo Salsamendi, presidente de la EUROCBCA (European Confederation of Office Business Centre Associations), explica que “la actividad de los centros de negocios permite disfrutar de forma instantánea y sin necesidad de inversión de una completa infraestructura con la combinación idónea de recursos técnicos y humanos para desarrollar la actividad empresarial. Nuestros servicios constituyen un importante apoyo al espíritu emprendedor que, en épocas de crisis, debe ser más dinámico para ofrecer alternativas renovadoras al mercado laboral”.
Durante 2010, cerca de 25.000 clientes —entre profesionales, pymes y micropymes, emprendedores, multinacionales y entidades sin ánimo de lucro— han optado por los centros de negocios como alternativa a la oficina convencional por las ventajas que ofrecen. Un 48% han sido compañías españolas de entre cinco y diez empleados. El resto de usuarios habituales lo han compuesto delegaciones de compañías extranjeras (20%) y profesionales liberales (17%)
La principal ventaja de los centros de negocios frente a la opción habitual de alquiler o compra de oficina tradicional es la optimización de costes por la flexibilidad y la integración de servicios e infraestructuras. El ahorro, tanto en el momento de iniciar la actividad como de forma mensual, se reduce un 80,95 y un 73,20%, respectivamente, con relación a los costes de una oficina en alquiler tradicional.