La Asociación Española de Centros de Negocios entrega los ‘Premios ACN 2009’
4 de diciembre de 2009
La cena anual que la asociación ofrece a sus asociados en el Hotel Best Western Santo Domingo (Madrid) contó con la presencia de representantes de organizaciones empresariales que colaboran habitualmente con ACN, como la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), la CEAJE (Confederación Española de Jóvenes Empresarios), el Consejo Superior de Cámaras, la Universidad de Nebrija, patrocinadores, clientes y colectivos relacionados con el sector.
Durante la gala se premió a cuatro centros de negocios que durante este ejercicio han cumplido quince años de actividad: Ábaco Centro de Negocios (Burgos), Aldeser (Alicante), MVB Centro de Negocios (Pamplona) y The Office Holding (Madrid).

De izquierda a derecha: Iñigo Garay, director de Redacción de Expansión, Juan del Álamo, vicepresidente de ‘Madrid Emprende’, junto a Eduardo Salsamendi y José Luis Moreno, actual y anterior presidente, respectivamente, de ACN. A su derecha, Iñaki Ortega, gerente de ‘Madrid Emprende’.
Premios ACN 2009
La Agencia de Desarrollo Económico ‘Madrid Emprende’ del Ayuntamiento de Madrid recibió el Premio Institucional ACN 2009 por su contribución general al desarrollo económico a través de tres vías: competitividad de las pymes y fomento de nuevos proyectos, mejora de las infraestructuras empresariales y atracción de la inversión exterior. Juan del Álamo, vicepresidente de ‘Madrid Emprende’, recibió el premio en representación de la Agencia de Desarrollo Económico.
“Con este premio —explicó Eduardo Salsamendi, presidente de ACN— queremos reconocer el apoyo institucional que ‘Madrid Emprende’ presta al sector de los centros de negocios y su contribución general al desarrollo económico a través de tres vías: competitividad de las pymes y fomento de nuevos proyectos, mejora de las infraestructuras empresariales y atracción de la inversión exterior”.
Por otro lado, la Asociación Española de Centros de Negocios entregó otro Premio ACN 2009 a Expansión en reconocimiento al rigor informativo, la independencia, la capacidad de investigación y la profesionalidad del diario. “Todo ello —explicó Salsamendi— contribuye de manera decisiva al desarrollo de una cultura económica de calidad en nuestro país”. Salsamendi agradeció también “el apoyo informativo que Expansión dispensa al sector en general, a los centros asociados de ACN, así como a nuestras actividades y cartera de servicios”. Íñigo Garay, director de Redacción, recibió el premio en representación del diario económico.
Premio Nacional Emprendedor 2010
El acto se completó con la presentación de la primera edición del ‘Premio Nacional Emprendedor 2010’. El objetivo del galardón es apoyar y reconocer el mejor proyecto empresarial surgido en el seno de un centro de negocios. En palabras de Eduardo Salsamendi: “Pese al contexto económico actual, muchos profesionales no se dan por vencidos y agudizan el ingenio para emprender nuevas iniciativas. Tan sólo hace falta un poco de imaginación, algunos conocimientos sobre el mercado y entusiasmo para poner en marcha un nuevo negocio. Con este premio queremos fomentar desde ACN los valores emprendedores y reconocer las habilidades personales como elementos clave del desarrollo profesional”.
Precisamente, el tradicional nicho de usuarios de los centros de negocios se completa actualmente con emprendedores y pymes. La principal ventaja de los ‘business centers’ frente a la opción habitual de alquiler o compra de oficina tradicional es la optimización de costes por la flexibilidad y la integración de servicios e infraestructuras. El ahorro, tanto en el momento de iniciar la actividad como de forma mensual, se reduce un 82,4 y un 60,4%, respectivamente.

Una solución en tiempos de crisis
El presidente de ACN puso como ejemplo el Plan 22.000, “un importante apoyo al espíritu emprendedor que, en épocas de crisis, debe ser más dinámico para ofrecer alternativas renovadoras al mercado laboral”.
Esta iniciativa de ACN supone una inversión de 10 millones de euros y tiene por objetivo la creación de 22.000 nuevos proyectos empresariales en centros de negocios. En concreto, el Plan supone la distribución de 22.000 bonos de descuento en la contratación del servicio de oficina virtual. Se trata de una fórmula de gran utilidad por su bajo coste y alto rendimiento, y cuyas ventajas adquieren más valor en este periodo de crisis económica. Dependiendo del centro de negocios donde decida canjear el bono descuento, el ahorro para el cliente puede ser de entre un 30 y un 50% en un año.