La demanda de oficinas en los centros de negocios se dispara en septiembre
La demanda de los centros de negocios habitualmente se dispara en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar. La razón es doble: en primer lugar porque se abren bastantes negocios nuevos y en segundo porque las empresas ya creadas se plantean mejorar sus estrategias y ahorrar costes. Pero este año se ha disparado aún más: en concreto, ha crecido un 25 por ciento con respecto a años anteriores debido a los efectos de la crisis, según Affirma Business Centers.
“La razón es que la crisis está obligando a las empresas a reducir sus costes fijos drásticamente y la mejor opción es establecerse en un centro de negocios. Se puede lograr un ahorro de hasta el 50 por ciento. Este ahorro llega, incluso, hasta el 80 por ciento para el caso de las empresas de nueva creación”, indica Óscar López, director de Affirma Business Centers.
Otro importante beneficio de los centros de negocios en tiempos de crisis es la flexibilidad que ofrecen. Si una empresa necesita reducir su plantilla y utilizar menos espacio, con un coste inferior, sólo tiene que trasladarse a una oficina más pequeña dentro del propio centro de negocios. “Hemos tenido algunos casos de empresas que ya han debido reducir sus plantillas y nos han solicitado despachos más pequeños y económicos”, indica Oscar López.

Sectores demandantes
El tipo de empresas que están llegando a los centros de Affirma durante el principio del otoño son de cuatro tipos, según su director:
- Sociedades que necesitan reducir costes para sobrevivir en un momento de crisis, especialmente del sector de la construcción.
- Empresas que no están en una situación difícil pero quieren aumentar competitividad y el gasto en su estrategia comercial.
- Nuevos empresarios y profesionales liberales.
- Delegaciones de multinacionales que quieren establecerse en nuestro país.