Actualidad Info Actualidad

Entre las soluciones que se presentaron destaca un innovador sistema de detección de fauna en las carreteras

Jornada en Pamplona sobre carreteras inteligentes y reducción de accidentes

Redacción Interempresas25/02/2025

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Navarra, en colaboración con la empresa Kelias, organizó en Pamplona una jornada técnica centrada en la reducción de accidentes en las carreteras de la comunidad. El evento se celebró en el centro Civican de Pamplona y reunió a más de 60 expertos en ingeniería vial, seguridad, explotación y conservación de carreteras para debatir y presentar las últimas tecnologías en este ámbito.

La jornada se abrió con la intervención del decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Navarra, Pedro Busto, que dio la bienvenida. A continuación, Ricardo Omaechevarria, director general de Kelias, enmarcó el evento en “un espacio de diálogo y colaboración fundamental para el futuro de la movilidad segura y eficiente” y puso en valor “el compromiso de Navarra con la seguridad vial, apostando por un nuevo modelo de infraestructuras inteligentes”. “Desde Kelias, nos alegra poder compartir nuestra experiencia en sistemas conectados y estamos convencidos de que el debate se enriquecerá con las aportaciones de todos los aquí presentes”, según informan en una nota de prensa fuentes de la empresa.

En las jornadas se hizo un repaso de los últimos avances para la gestión del tráfico en tiempo real en el marco de las carreteras inteligentes. También se repasaron distintas soluciones para paliar los principales problemas que causan los accidentes.

Entre las soluciones que se presentaron destacó un innovador sistema de detección de fauna en las carreteras, diseñado para aumentar la seguridad ante la invasión de animales, una de las principales causas de accidentes en la comunidad foral.

Kelias demostró su eficacia en varias zonas de España y Francia reduciendo hasta un 70% los accidentes por colisión con animales...

Kelias demostró su eficacia en varias zonas de España y Francia reduciendo hasta un 70% los accidentes por colisión con animales.

El problema de los accidentes con fauna en Navarra

Según datos del ‘Estudio de accidentabilidad por atropello de fauna cinegética en la Red de Carreteras de Navarra durante el periodo 2018 – 2022’, del Gobierno de Navarra, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucraba animales, con un incremento del 78,5% en los últimos catorce años.

En el 2023 este tipo de accidentes experimentó un descenso del 19%, situando que uno de cada cinco accidentes de tráfico que se registran en Navarra son consecuencia del atropello de un animal. En los últimos seis años se contabilizaron 5.206 accidentes en estas circunstancias, lo que supone un 20,69% del total. En su mayoría, el 76%, son causados por las especies cinegéticas, principalmente el jabalí, con daños materiales cuantiosos en los vehículos.

Sistema al servicio de la seguridad y la biodiversidad

Kelias, fabricante especializado en señalización y equipamiento vial, presentará su sistema de detección de fauna, que demostró su eficacia en varias zonas de España y Francia —Alta Saboya, Isère, Ain, Val d’Oise, Tarragona, Segovia…—, reduciendo hasta un 70% los accidentes por colisión con animales.

“La solución permite prevenir accidentes en aquellos tramos identificados por su siniestralidad, haciendo la carretera más segura, al mismo tiempo que se protege el paso natural de los animales y se preserva la biodiversidad restaurando los corredores biológicos”.

El sistema cuenta con dos dispositivos de detección en ambos sentidos de la vía equipados con sensores térmicos, cámaras infrarrojas y señales luminosas de advertencia ubicadas en ambas direcciones. De esta forma, se detecta cuando un animal invade la calzada, se graba el momento y se enciende la señalización luminosa, hasta ese momento oculta, para alertar a quienes circulan. La señal luminosa permite llamar la atención de las personas usuarias de forma eficaz, con el fin de garantizar su seguridad y evitar accidentes.

Este sistema es completamente autónomo y se gestiona 100% distancia, ya que se alimenta por energía solar y utiliza comunicación inalámbrica 4G. También tiene un fin medioambiental, pues facilita el estudio del comportamiento de los animales al permitir gestionar las grabaciones de video e información de todos sus movimientos. Gracias a la geolocalización de los eventos registrados, es posible realizar un seguimiento detallado de las especies y su comportamiento migratorio, lo que ayuda a desarrollar estrategias más efectivas para la protección de la fauna y gestión de la infraestructura vial.

En la jornada se expusieron soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión del tráfico en tiempo real...

En la jornada se expusieron soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión del tráfico en tiempo real, incluyendo sistemas interconectados que permiten supervisar el estado de las carreteras y reaccionar ante incidentes como nevadas, inundaciones o congestión vial.

Un programa completo para abordar la seguridad vial

En el Informe anual de accidentabilidad y seguridad vial del periodo 2019–2023, del Gobierno de Navarra se exponen los principales datos de siniestralidad de ese periodo. Según datos promedio de la DGT para vías interurbanas entre los años 2019 y 2023 Navarra se sitúa entre los territorios con cifras más bajas de accidentes con víctimas. Tiene una media 244 accidentes con víctimas, ocupando el nº 38 en orden descendente de 52 territorios.

Dos tercios del total de accidentes corresponden, a partes casi iguales, a colisiones (32%) y a atropellos de animales (31%); mientras que la cuarta parte son salidas de vía (24%). También destacan, en menor medida, con la décima parte, los choques contra obstáculos o elementos de la vía (9%).

En la jornada se expusieron también otras soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión del tráfico en tiempo real, incluyendo sistemas interconectados que permiten supervisar el estado de las carreteras y reaccionar ante incidentes como nevadas, inundaciones o congestión vial.

Así, se presentaron las soluciones conectadas y autónomas para reducir accidentes causados por fauna salvaje, inundaciones, nieve, congestión y otros factores de riesgo. También sistemas innovadores para minimizar la siniestralidad en intersecciones peligrosas, zonas de obras, pasos de peatones y rutas ciclistas, además de medidas para el control de velocidad y prevención de salidas de calzada. El encuentro concluyó con un coloquio en el que los asistentes intercambiaron impresiones y debatir con los ponentes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    20/02/2025

  • Newsletter Obras públicas

    18/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Foro Potencia (6 de marzo 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS