Cuatro revestimientos de la gama Propam Impe cumplen con la normativa española basada en la Directiva (UE) 2020/2184
Molins Construction Solutions, productos certificados para su contacto con agua de consumo
Molins Construction Solutions ha obtenido la certificación para cuatro de sus productos de la gama Propam Impe, garantizando su idoneidad para el contacto con agua potable. Estos materiales cumplen con la normativa española basada en la Directiva (UE) 2020/2184, que establece los requisitos técnico-sanitarios para preservar la calidad del agua de consumo y evitar la migración de contaminantes en infraestructuras como redes de distribución y depósitos de almacenamiento.
Entre los materiales de la empresa que cumplen integralmente con la normativa que asegura los procesos del agua, encontramos Propam Impe, Propam Impe Capa Gruesa, Propam Impe Flex y Propam Impe Flexitec.
Compatibles con soportes como hormigón, morteros y cerámica, esta gama está diseñada para ofrecer una protección eficaz frente a la penetración de agua, incluso en condiciones de alta presión hidrostática, de acuerdon con la información publicada por el fabricante. Gracias a su permeabilidad al vapor de agua, también contribuyen a evitar condensaciones y mantener la integridad de las estructuras.

El negocio de las soluciones integrales de Molins cuenta con una estrategia clara: “desarrollar productos que no sólo reduzcan el impacto ambiental en términos de emisiones, sino que también contribuyan a la protección de recursos naturales como el agua”, explicaron desde la compañía.
La normativa obliga a las autoridades competentes a realizar rigurosos controles en el mercado para verificar que los productos utilizados en las infraestructuras relacionadas con el agua de consumo cumplen con todas las garantías y, en caso de no hacerlo, retirarlas del mercado. De no hacerlo, las sanciones para fabricantes, importadores o distribuidores pueden alcanzar hasta los 100 millones euros según lo dispuesto en la Ley 21/1992, de 16 de julio concluyeron fuentes de Molins Construction Solutions.