Scania Zone: Un servicio sostenible para clientes
![](https://img.interempresas.net/fotos/3481774.jpeg)
“Scania Zone es la herramienta ideal para favorecer la acogida de los camiones en todo tipo de zonas sensibles o concurridas”, ha afirmado Clara Wallin, directora de soluciones sostenibles de Scania Connected Services. “Ahora, cada transportista puede predefinir cómo y cuándo debe funcionar su camión de acuerdo con determinadas consideraciones relativas a la velocidad, el ruido y otras emisiones. Obviamente, esto implica una mayor sostenibilidad y seguridad”.
Scania Zone es un complemento opcional del paquete Fleet Management de Scania. Permite al cliente vincular una norma (por ejemplo, “Velocidad máx. 15 km/h”) a una zona predefinida de forma que, una vez el vehículo acceda a la zona, cumpla automáticamente con la norma. La política puede ser informativa, para avisar al conductor; o voluntaria, que cambia el comportamiento del vehículo pero puede ser anulada por dicho conductor.
Las zonas pueden ser áreas geográficas extensas o secciones más limitadas de una determinada carretera. Se pueden definir diferentes zonas, o superponerse entre sí, en un área determinada. Además, se pueden definir únicamente para un periodo de tiempo determinado; por ejemplo, para la noche. Cuando un camión alcanza el final de una zona, regresa al funcionamiento normal.
“Muchas ciudades de Europa están implementando diferentes tipos de zonas para mejorar la calidad del aire, la seguridad o la congestión del tráfico”, ha declarado Wallin. “Las emisiones de ruido también están limitadas a 72 dB de acuerdo con PIEK, estándar de facto en diversos países. La asistencia que ofrece Scania Zone facilita el cumplimiento de estas normas a nivel individual”.
Las políticas disponibles desde el inicio incluyen: Límite de velocidad; bajas emisiones (por ejemplo, cero emisiones de escape al conducir un híbrido); bajo nivel de ruido (conducción eléctrica) y carrocería general (por ejemplo, el encendido de las luces de baliza durante la conducción por el patio de un colegio). Estas representan tan solo una pequeña proporción de las normas potenciales que estarán disponibles en el futuro para diferentes usos.