Asefma premia una investigación sobre capas de rodadura ultrafinas de la Universidad Politécnica de Cataluña
La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma) ha otorgado el premio a la ‘Mejor comunicación 2018’ a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). La entrega del galardón al equipo de investigación, liderado por el catedrático Rodrigo Miró, tuvo lugar durante la XIII Jornada Nacional de Asefma que se ha celebrado en Madrid.

Las capas de rodadura ultrafinas (AUTL) son la forma más eficiente y económica de mejorar la comodidad de conducción y la seguridad vial en la medida en que proporcionan una adecuada resistencia al deslizamiento, que es el problema más habitual de los grandes corredores viales españoles. Por otro lado, uno de los deterioros más frecuentes en las capas bituminosas y que más preocupa a los técnicos de pavimentos es la fisuración.
En este sentido, el estudio desarrollado por el equipo de Miró pone de manifiesto las mejoras que se consiguen al utilizar en la conservación de pavimentos capas de 1 centímetro de espesor con alto contenido de betún y estructura monogranular, que proporcionan texturas elevadas y pueden ponerse en obra con rendimientos muy altos, minimizando la afectación al tráfico. En concreto, el Laboratorio de Caminos de la UPC ha desarrollado un nuevo ensayo a tracción, basado en la aplicación del ensayo Fénix (CENIT 2018), que permite medir la resistencia a la fisuración de mezclas ultrafinas a través del cálculo de la energía disipada en el proceso de rotura.
Las seis investigaciones finalistas al Premio Mejor Comunicación Libre, todas ellas presentadas durante la XIII Jornada Nacional de Asefma, son reflejo del patrimonio técnico, capacidad innovadora y sensibilidad medioambiental que posee el sector viario español.