Oregi fija en 2016 la finalización de la Línea 3 del Metro de Bilbao
![l3--300x180](http://img.interempresas.net/fotos/1102667.jpg)
Ya en el año 2016 concluirán las obras de toda la línea con el tramo Etxebarri-Txurdinaga, la estación del Casco Viejo y la instalación de elementos de electrificación, catenarias, mobiliario y señalización.
Oregi ha comparecido en la comisión de Medio Ambiente y Política Territorial del Parlamento Vasco y ha explicado que el incremento del 38% en el presupuesto de la Línea 3 del metro bilbaíno, estimado en 2004 en cerca de 151 millones de euros, a su actualización de 208 millones en 2012, se ha debido a la actualización anual de precios.
“Además –ha matizado Oregi- a ello es necesario añadir los problemas geotécnicos surgidos en Txurdinaga al ser necesaria la modificación de su proyecto original de túnel debido a la composición del subsuelo, lo que ha significado 17 millones más en el presupuesto” (*).
También se han introducido mejoras propuestas por el ayuntamiento de Bilbao valoradas en 7,8 millones de euros, el nuevo acceso de Zurbaranbarri (2,8 millones), la nueva estación del Casco Viejo presupuestada en 13 millones y la estación y urbanización del entorno de Matiko valorado en 13,5 millones.
Según ha explicadola Consejera Oregi, “este departamento trabaja codo a codo con el Ayuntamiento de Bilbao y conla Diputación Foralde Bizkaia para incluir todas aquellas aportaciones que favorezcan el interés de los vecinos y que conduzcan a una mejora de la movilidad urbana”.
![metro-bilbao-uribarri](http://img.interempresas.net/fotos/1102668.jpg)
“La finalización para el año 2014 de buena parte de los trabajos en los tramos San Antonio/Etxebarri, Txurdinaga/Casco Viejo, Uribarri y Estación de Matiko va a suponer menos molestias a los vecinos y vecinas de esas zonas ya que solo afectarán en los dos últimos años a Etxebarri/Txurdinaga y a la estación del Casco Viejo. La colocación final de señales, catenarias y otros elementos es una labor más sencilla y menos aparatosa. Lo cierto es que Bilbao, y todos los barrios de esta línea, se beneficiarán de un apropiado medio de transporte urbano como lo están demostrando las Líneas I y II del Metro, ganando con ello calidad y confort urbano, mejora medioambiental y agilidad en los desplazamientos ciudadanos”, ha indicado Ana Oregi.
(*).- En el caso concreto del túnel de Txurdinaga, y a pesar de la realización previa de catas, la aparición de un subsuelo menos compacto de lo deseable, motivó que los técnicos trasladasen unos metros, tanto en distancia como en profundidad, el proyecto de caverna buscando, como así ha ocurrido, un espacio y condiciones idóneas en la roca para la construcción del actual túnel.
Más información en www.garraioak.ejgv.euskadi.net