Actualidad Info Actualidad

Puesta en servicio del túnel del Bordar, en Lleida

Redacción Ingeopres26/07/2013
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido al acto de puesta en servicio del túnel de Bordar, el elemento más singular de las obras de mejora integral de la carretera N-145 desde La Seu d’Urgell hasta Andorra llevada a cabo por su departamento. La N-145 es la principal vía de comunicación entre España y Andorra, y por ella transitan más de 14.000 vehículos de media diariamente, número que aumenta los fines de semana.

Mediante esta actuación se han mejorado las condiciones de la antigua carretera, que atravesaba una comarca de alta montaña, lo que supondrá una mejora en la fluidez de la circulación, comodidad de conducción y seguridad vial.

El presupuesto invertido en el contrato de obra asciende a 25,1 millones de euros, cantidad que, sumada al coste de redacción del proyecto, al importe de las expropiaciones y a la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra, supone una inversión total de 27,6 millones de euros. La obra ha sido financiada por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt).

Características técnicas


Se ha ensanchado la plataforma de la carretera en la mayor parte del trazado de 9 km entre La Seu d’Urgell y Andorra para conseguir mayores despejes laterales, lo que mejora la visibilidad de los conductores sobre la carretera. Para ello, se han incorporado bermas de 1,0 m de ancho en los tramos en terraplén y cunetas de seguridad de 2,4 m de ancho seguidas de una berma de 1,0 m en los tramos en desmonte.

También se ha mejorado el trazado, destacando la ampliación del radio de una curva de radio 100 m a 400 m, lo que ha requerido la perforación del túnel del Bordar, con 356 m de longitud más 20 m de falso túnel en cada boca. Además, para prevenir los frecuentes desprendimientos de rocas que se producen entre el p.k. 8+500 y el 8+610, se ha construido un falso túnel que protege la calzada.

Asimismo, se han remodelado las intersecciones existentes. La de Anserall se ha sustituido por un enlace a distinto nivel; la de Arcavell-Civís, por una nueva glorieta; en la intersección junto a la aduana se ha construido un gran ovoide y una zona de estacionamiento para incrementar el espacio disponible para el aparcamiento de vehículos pesados y facilitar los cambios de sentido antes de entrar en la aduana. Además, se ha ejecutado un nuevo acceso desde La Seu d’Urgell al barrio del Serrat de la Capella mediante un nuevo paso superior sobre la N-260, y se ha construido un nuevo puente sobre el río Valira que supone un nuevo vial de comunicación entre el núcleo de Anserall y la N-145.

En las proximidades de la frontera, se ha dotado a la N-145 de un nuevo carril en sentido Andorra de 100 m de longitud exclusivo para vehículos pesados, lo que mejorará la fluidez de la circulación. Por último, se ha rehabilitado el firme de la carretera en todo el trazado.

Integración ambiental


Como medidas de integración ambiental de la obra destacan:
  • Revegetación de los taludes de terraplenes y desmontes empleando tierra vegetal e hidrosiembra.
  • Plantación de especies autóctonas de árboles y arbustos.
  • Protección de taludes en bocas del túnel y mejora en las medidas de protección en los taludes existentes de la carretera.

  • La inversión en medidas de integración ambiental alcanzó los 0,8 M €.

    Más información en www.fomento.es

    Empresas o entidades relacionadas

    Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

    Contraseña

    Marcar todos

    Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

    Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

    Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

    REVISTAS

    TOP PRODUCTS

    NEWSLETTERS

    • Newsletter Obras públicas

      20/02/2025

    • Newsletter Obras públicas

      18/02/2025

    ENLACES DESTACADOS

    Insupcorr 2025Foro Potencia (6 de marzo 2025)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    EMPRESAS DESTACADAS

    OPINIÓN

    ENTIDADES COLABORADORAS

    OTRAS SECCIONES

    SERVICIOS