Actualidad Info Actualidad

El programa se lleva a cabo en colaboración con centros formativos y educativos

Sandfire Matsa impulsa la formación en minería con la incorporación de un centenar de estudiantes en prácticas

Redacción Interempresas03/04/2025

Sandfire Matsa, con tres operaciones mineras subterráneas y una planta de procesamiento en la provincia de Huelva, desarrolla diversas iniciativas para fomentar la educación y la formación en el sector minero, así como para atraer talento local. Entre sus acciones, se incluyen visitas y charlas en centros de educación profesional y universitarios con el objetivo de dar a conocer el sector y sus oportunidades. Por todo ello, el balance que la compañía hace de las actividades realizadas durante el curso académico 2024-2025 es positivo.

Alumnado en prácticas incorporado a Sandfire Matsa durante la formación previa reglamentaria

Alumnado en prácticas incorporado a Sandfire Matsa durante la formación previa reglamentaria.

En primer lugar, la compañía ha acogido, desde que se inició este curso en septiembre de 2024, hasta finales de marzo de 2025, a un centenar de alumnos/as que han realizado o están realizando sus prácticas en distintas áreas de la compañía: Geología, Mantenimiento de Mina, Operación interior en mina Magdalena y mina Aguas Teñidas, Planta de Tratamiento de Mineral, Plantas de Agua, Plantas de Pasta y Gunita, Laboratorios químico y metalúrgico, Tecnología, Contabilidad, Logística y Almacén, Comunicación, Dirección Facultativa, Proyectos y Seguridad. A ellos/as se suman otros 6 estudiantes que han cursado prácticas en empresas contratistas de Sandfire Matsa durante este período.

Esta incorporación temporal de perfiles en prácticas ha requerido de un trabajo de coordinación y colaboración con los centros educativos de la provincia de Huelva, de otras provincias andaluzas y del resto del territorio nacional, que han elegido a Sandfire Matsa como escenario idóneo para incorporar una visión práctica y real al currículum académico de este alumnado.

Entre las instituciones educativas que han participado en este programa de prácticas en el curso académico 2024-2025, y con los que la compañía mantiene en vigor convenios de colaboración, se encuentran: IES Diego Macías, de Calañas; IES San José, de Cortegana; IES Don Bosco, de Valverde del Camino; IES Vázquez Díaz, de Nerva; IES Cuenca Minera, de Minas de Riotinto; CPIFP Profesor José Luis Graíño, de La Rábida (Palos de la Frontera); IES Pintor Pedro Gómez, de Huelva; IES Fuentepiña, de Huelva; SAFA Funcadia, de Huelva; IES San Blas, de Aracena, IES San José, de Villanueva de la Serena (Extremadura); Universidad de Huelva; Universidad de Sevilla; Universidad Internacional de la Rioja; Fundación Santa Bárbara; Centro de Formación MEDAC y Universae.

Casi el 95% del alumnado que ha realizado o realiza prácticas en Sandfire Matsa en este curso académico son de la provincia de Huelva, siendo más del 16% de ellos/as del entorno próximo a sus operaciones mineras. El 5% restante proceden de otras provincias andaluzas o del territorio nacional y, en algún caso concreto, de fuera de las fronteras españolas.

Del total de estudiantes en prácticas, el 40% son mujeres, lo que pone de manifiesto el interés creciente del nuevo talento femenino por la actividad minera.

Además, con el objetivo de facilitar a las nuevas generaciones la posibilidad de hacer sus primeras incursiones en el mundo laboral en Sandfire Matsa, la compañía creó en 2019 una sección dentro de su portal de empleo denominada 'Haz prácticas con nosotros', donde orienta a los estudiantes interesados/as en la gestión de los trámites necesarios para ello.

Por otro lado, a esta iniciativa de apoyo a la educación y la formación, se une el Programa anual de Becas de Sandfire Matsa, el cual se lleva a cabo en colaboración con los equipos directivos de los Institutos de Educación Secundaria San José de Cortegana y Diego Macías de Calañas.

Este programa premia cada curso académico a los dos mejores expedientes de ambos centros, concediendo una ayuda de 2.500 euros a cada una de las cuatro personas beneficiarias. Gracias a esta colaboración, pueden costear parte de los gastos de matriculación del primer curso universitario o de Formación Profesional, así como de residencia, desplazamientos y compra de material educativo.

Adicionalmente, la compañía destina ayudas económicas a su propio equipo para apoyar la educación de sus hijos e hijas durante el período escolar y para el desarrollo de másteres o posgrados que fomenten el desarrollo de sus habilidades y competencias técnicas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    02/04/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    19/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Potencia (8/5/2025)Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS