Actualidad Info Actualidad

La minería busca recuperar el pulso

Redacción ProfesionalesHoy11/10/2022

En la pasada edición de Canteras y Explotaciones ya vislumbrábamos en nuestras páginas un otoño de incertidumbre que, desde España, se afronta con las manos atadas, habida cuenta del marco legislativo actual. Un marco, recordemos, que imposibilita la exploración o explotación de nuevos yacimientos mineros, entre otros posibles recursos.

Nada ha cambiado en estas semanas, la economía sigue pasando serias dificultades, la inflación no para, la guerra parece entrar en una fase más peligrosa aún si cabe y los costes energéticos siguen representando un serio problema para la actividad empresarial, especialmente en aquellas que, como la industria extractiva, requieren de un uso intensivo de la misma.

Es en este contexto en el que volvemos a celebrar la feria minera de Sevilla, que busca recuperar el pulso de un sector acorralado por la legislación y la coyuntura. Pero desde luego, por capacidad de resiliencia no será. El sector minero siempre ha demostrado salir airoso de todos los embates, en realidad todo el sector extractivo español. Y es que cuando una actividad es esencial para la sociedad, es imposible acabar con ella por mucho que se empeñen algunos, especialmente desde las instancias políticas. Porque la vida siempre se abre camino y, en este caso concreto, la minería encontrará el suyo para poder seguir satisfaciendo las necesidades de todos, que no son pocas. Y en estos tiempos de limitaciones, más aún.

La innovación, la tecnología, la eficiencia, la seguridad o la sostenibilidad, son características que acompañan hoy a la actividad y estarán de relieve en la capital andaluza, donde además de poder ver lo último en equipamiento y servicios, tendremos un potente programa de contenidos. Unos contenidos que no solo revelan la importancia del sector, como la mesa sobre los retos geoestratégicos sobre las materias primas en la Unión Europea, sino de sus preocupaciones en línea con las de la sociedad y su capacidad para adaptarse a los tiempos y encauzar los problemas, como la que trata el impacto en la transición ecológica.

Quizás no sea el mejor momento para la minería en nuestro país, pero desde luego es el mejor momento para sacar a flote todo el potencial de la misma.

Una edición más, estaremos en Sevilla, capital de la minería.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS