El mármol se une para hacer frente a la crisis
![](https://img.interempresas.net/fotos/3483263.jpeg)
Empresarios y sindicatos del mármol, el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y el Ayuntamiento de Novelda se han reunido para tratar de identificar las principales limitaciones con las que se enfrentan las empresas, especialmente en sus mercados tradicionales, y proponer soluciones o iniciativas que ayuden a solventar o superar la situación actual. Entre los temas de mayor preocupación figuran los tipos de productos, los sistemas de comercialización y distribución así como el nivel de competitividad del conjunto de las empresas.
Una de las principales conclusiones extraídas ha sido la necesidad de diferenciar las unidades de negocio (extracción, transformación, distribución y comercialización), de tal manera que cada una de ellas por si misma pueda ser competitiva. Asimismo, se ha coincidido en la importancia de hacer del sector de extracción y de la explotación minera una línea de negocio prioritaria, salvando los requisitos medioambientales o de restauración del entorno en el que se realicen las explotaciones. Al respecto, los técnicos han expuesto la necesidad de abrir nuevas canteras y potenciar la imagen de actividad industrial relevante que puede aportar riqueza al país, de modo que desaparezca la percepción equívoca de que es algo perjudicial para el conjunto de la sociedad.
Además, los asistentes han debatido sobre las posibilidades de acercar el producto al cliente a través Internet así como sobre la necesidad de establecer una mayor red comercial tanto dentro de nuestro país como en los mercados internacionales.
Las conclusiones de esta jornada servirán de punto de partida para una próxima reunión donde se ampliarán las cuestiones a tratar hasta conseguir una visión global de la situación. De este modo, todos los agentes del sector podrán establecer propuestas y medidas de mejora dirigidas a afrontar con éxito la actual situación de crisis.
Cabe cabe recordar que hace unos meses la Federación Española de Piedra Natural –FDP, presentó al Gobierno un Plan de Apoyo al Sector con el que se pretendía afrontar la actual crisis que está sufriendo la industria española de la piedra natural y evitar así el cierre de un gran número de empresas. Y es que en el último año el sector ha perdido unos 3.500 puestos de trabajo, situación que se prevé empeore con el recorte de otros 3.000 puestos de trabajo.