Energías Renovables para la Generación de Electricidad en España
La Fundación para Estudios sobre la Energía presentó hace unos días el estudio “ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA”. En la presentación intervinieron Juan Manuel Kindelán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación para Estudios sobre la Energía; Cayetano López, director general del CIEMAT; y José Mª Martinez-Val, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y director del estudio. Las Renovables contribuyen significativamente al suministro de electricidad en España y presentan un enorme campo por explorar. A medio plazo, serán elementos esenciales de la estructura de abastecimiento energético, en consonancia con el paradigma del Desarrollo Sostenible y protagonizarán la creación de una nueva realidad económica, en generación de empleo, bienestar y riqueza. Pero alcanzar estas metas pasa por un desarrollo tecnológico de hondo calado para obtener sistemas de explotación más eficientes y competitivos, la denominada 3ª Revolución Industrial. España es uno de los países que más impulso otorga a las inversiones en renovables mediante primas al kWh generado; pero esos compromisos estatales de gasto no han producido la creación de tecnología y su afianzamiento industrial en los niveles necesarios para transformar el sector.
“Energías Renovables para la generación de electricidad en España”, elaborado por la Fundación para Estudios sobre la Energía y patrocinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CIEMAT, analiza sectorialmente cada fuente renovable, aborda la problemática de su integración en el sistema eléctrico y propone medidas y actuaciones para lograr que su desarrollo sea económicamente sostenible y tecnológica e industrialmente ambicioso.
Han participado en el informe: José María Martínez Val, catedrático de la ETS de Ingenieros Industriales (UPM); Alberto Ramos, profesor de la ETS de Ingenieros de Minas (UPM); Emilio Menéndez, profesor ad-honorem (UAM) y Ángel Cámara, catedrático de la ETS de Ingenieros de Minas (UPM). Han supervisado el informe Juan Manuel Kindelán, vicepresidente de la Fundación para Estudios sobre la Energía; Martín Gallego, colaborador de la Fundación; y Cayetano López, director general del CIEMAT.