Arranca el III Concurso ‘Machining meets Talent by Ceratizit’
Tras el éxito de sus dos anteriores ediciones en 2023 y en 2024, el III Concurso 'Machining meets Talent' by Ceratizit dio el pistoletazo de salida a mediados de febrero. Hasta el mes de mayo, alumnos de formación profesional de los centros adscritos a Hetel en el País Vasco, participarán en una nueva edición en un reto solidario: mejorar la movilidad de los niños y niñas del Servicio Foral de Atención Temprana gestionado por Apdema, Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava.
El proyecto de Kirolife, empresa capitaneada por el exciclista, consultor y conferenciante Igor González de Galdeano, y gracias al impulso de Ceratizit, sigue creciendo con esta nueva edición. Este año, además, se convierte en un proyecto solidario, en el que los distintos trabajos de los participantes servirán de ayuda a niños y niñas de atención temprana entre 0 y 6 años con problemas psicomotores. Ahora se enfrentarán a un reto donde el valor de la solidaridad toma un protagonismo especial, junto a la empatía, cercanía, trabajo en equipo y creatividad. Doble premio para los vencedores: aportar un solución con un gran contenido emocional.
En esta ocasión, 9 centros Hetel se suman al reto: Oteitza Lizeo Politeknikoa (vencedores de la edición pasada); Politeknika Txorierri (vendedores de la primera edición); Maristak Durango; Zulaibar Arratiako Lanbide; Goierri Eskola; La Salle Berrozpe; Lea Artibai Ikastetxea; UGLE Eskola; y Peñascal Koop.

Un concurso con valores
El sector industrial se enfrenta a un mundo industrializado con necesidades de personas cada vez más cualificadas. La búsqueda de valores y talento es fundamental en la formación de los y las jóvenes. Este concurso nace con la intención de aportar valor a los estudiantes, sobre todo, de grado superior en Diseño y de Programación en la Producción de fabricación mecánica pero también a otros ciclos de la familia de Fabricación Mecánica que pudieran estar interesados e impulsar la motivación por la creatividad, la innovación y la producción del sector.
Se trata de un concurso unido al mundo de la diversidad funcional y necesidades especiales donde se implicará a los jóvenes a desarrollar una mejora para niños y niñas entre 0 y 6 años con problemas psicomotores. Diseño y programación en la producción de la fabricación mecánica y personas con necesidades especiales, donde Ceratizit, Hetel y Apdema se unen para desarrollar el talento e impulsar los valores dentro del sector.
En esta nueva edición el foco está en los centros de atención temprana de niños y niñas entre 0 y 6 años, donde las necesidades de estructuras/aparatos que ayuden al desarrollo de estos pequeños es muy necesario. En numerosas ocasiones, el coste elevado de estas estructuras/aparatos hace que las personas del centro se las ingenien para construirlos ellos mismos con el fin de dar respuesta a estas necesidades.
Proyecto Apdema:
Un reto solidario
Ceratizit, Apdema y las personas que trabajan en centros de atención temprana proponen desarrollar una pieza clave para el desarrollo psicomotor de los niños y niñas entre 0 y 6 años.
El sistema actual del que disponen requiere de una serie de mejoras e hicieron un llamamiento a los centros de formación profesional de Hetel para que, a través de este concurso, les ayuden a desarrollar una solución que dé respuesta a estas necesidades.
El reto consiste en el desarrollo y fabricación de una pieza que ayude a sujetar los bipedestadores que se utilizan para desarrollar la fuerza de articulaciones del tren inferior con niños y niñas entre 0 y 6 años con problemas psicomotores
Los participantes tendrán que dar con esas piezas para que los bipedestadores sujeten y se ajusten a los niños con firmeza sin peligro de que puedan caerse, soportando su peso y movimiento. Un sistema universal para todos los modelos de bipedestadores, de fácil montaje y desmontaje.
Desarrollo y resolución
Hasta el 15 de mayo, los participantes se podrán organizar con sus tutores para el desarrollo de los proyectos. Una vez finalizados, representantes de la empresa Ceratizit, Apdema, Kirolife y tutores de los centros serán quienes valorarán las propuestas presentadas, de forma que la propuesta que obtenga mayor puntuación según los criterios marcados en las bases será la ganadora del concurso.
El premio a la propuesta ganadora consistirá en:
- Un Bono de herramientas por valor de 500 € (precio catálogo) para el centro ganador.
- Formación de mecanizado general en el Technical Center de Ceratizit en Boadilla del Monte (Madrid) para el equipo ganador + tutor del concurso con un Diploma de Reconocimiento.
Quién es quién en el concurso
Organiza: Kirolife, una consultoría dedicada a la gestión, formación y desarrollo de proyectos en todos sus ámbitos y categorías, tanto en el ámbito de educación y formación, como en el ámbito profesional y empresarial.
Patrocina: Ceratizit, empresa que lleva más de 100 años desarrollando y produciendo sofisticadas soluciones de corte de materiales duros y soluciones de piezas de desgaste: desde herramientas de corte altamente especializadas, plaquitas de corte y barras de carburo, hasta nuevos tipos de grados de carburo y cermet para trabajar la piedra y la madera. La innovación constante de materiales y aplicaciones ayuda a sus clientes a crear un gran número de máquinas, herramientas, aplicaciones y bienes de consumo que dan forma a nuestro entorno inmediato y forman parte de nuestro día a día. Lleva apostando por el proyecto Machining meest Talent by Ceratizit desde 2019, un proyecto con gran valor social que une mecanizado y los 4 valores que impulsan: creatividad, espíritu de lucha, trabajo en equipo y pensamiento a largo plazo, con el objetivo de atraer talento y valores al mundo de la producción en la programación de la fabricación mecánica con la actividad física y el deporte como hilo conductor.
Colabora: Hetel, asociación sin ánimo de lucro que reúne a 30 centros de Formación Profesional de Euskadi. Desde 1987 trabaja para mejorar, prestigiar y liderar la FP desde el compromiso social, para favorecer a su red de centros ‘abantean’, a las personas que participan en su sistema de formación profesional, a las empresas y a la sociedad en general, desde una perspectiva de país y con un enfoque internacional.
Colabora: Apdema, asociación alavesa, compuesta por más de 1.500 familias, que pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias. Sus esfuerzos se centran en el apoyo familiar, la calidad de los servicios y la mentalización social.