Ceratizit celebra con éxito un webinar sobre torneado dinámico
El pasado martes 28 de abril más de 100 asistentes pudieron conocer de la mano de Rafael Pérez, director técnico de Ceratizit Ibérica, y Marcos Remujo, técnico comercial de Tecnocim, en qué consiste el torneado dinámico, qué requerimientos son necesarios, por qué se caracteriza, cuáles son sus principales ventajas comparado con el torneado convencional y cómo se programa con las nuevas y flexibles herramientas que ofrece a versión 7.14 de TopSolid.
En la primera parte de la presentación se mostró la gama que Ceratizit tiene para el torneado dinámico y a la que ha dado el nombre de FreeTurn, y como utilizando una sola herramienta FreeTurn, se puede realizar la totalidad de la geometría exterior de una pieza sin cambiar de herramienta, gracias al diseño de la herramienta estable y delgado que se adapta a los posibles contornos estrechos de la pieza, y que junto con plaquitas de tres filos de corte, en la que cada filo puede utilizarse para una parte del proceso; desbaste o acabado, y en las que se puede ejercer un control total sobre el ángulo de ataque, regulándolo según necesidad para aumentar el avance y adaptarse perfectamente a la geometría de la pieza, optimizando de esta forma costes y reduciendo tiempos de procesos.

En la segunda parte fue Tecnocim, de la mano de Marcos Remujo, quien mostró la capacidad de TopSolid para crear una nueva generación de trayectorias necesarias para sacar el mayor rendimiento posible de las herramientas FreeTurn de Ceratizit. gracias a la constante inversión en I+D, TopSolid es pionera en la programación de estas herramientas teniendo en cuenta la cinemática de la máquina lo que permite programar y simular al detalle el comportamiento de esta nueva tecnología, sacando el máximo provecho de las herramientas FreeTurn de Ceratizit.