Un nuevo modelo biomecánico permite a las mutuas valorar diversas patologías referidas a la articulación de codo
Para dar respuesta a diferentes sectores en los que se han detectado necesidades en esta línea de investigación, el Instituto de Biomecánica (IBV) ha completado el proyecto Mov-hum, en el que ha desarrollado y validado tres nuevos modelos biomecánicos.
En el ámbito sanitario, IBV ha desarrollado un nuevo modelo biomecánico enfocado en la articulación de codo, que se ha realizado en colaboración con las mutuas Ibermutua y Umivale, donde actualmente se encuentra uno de los prototipos validados.

En esta línea, la investigación de IBV también ha permitido desarrollar un modelo biomecánico de ortesis de rodilla validado en colaboración con la empresa EMO (Especialidades Médico Ortopédicas S.L.). Este modelo permitirá a las empresas ortoprotésicas validar sus nuevos artículos en la etapa de diseño, reduciendo así los costes de fabricación.
Finalmente, con este proyecto se ha conseguido avanzar en la mejora del conocimiento de las características funcionales de las personas a través de la modelización biomecánica y en cómo incorporar esta información en los procesos de diseño de nuevos productos. Y también, utilizar estos nuevos modelos para mejorar determinados servicios que redunden en la mejora de la calidad asistencial y la gestión de recursos.
Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Mov-hum (IMDEEA/2019/60), que ha sido financiado por el programa 2019 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) dirigido a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado en un 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).