Donostia acoge la XXII edición del Congreso de Fabricación Avanzada y Máquinas-Herramienta
Una vez más, Donostia se convirtió durante tres días en la capital de la fabricación avanzada y digital de la mano de AFM Cluster, que inauguró el pasado 23 de octubre la décimo segunda edición de su congreso científico y divulgativo. Durante los tres días, expertos en materias relacionadas con las tecnologías de fabricación más vanguardistas habrán acudido a San Sebastián a un encuentro que aúna ponencias, presentaciones, debates, reuniones B2B y área expositiva.

El presidente de AFM Cluster, César Garbalena, afirma que el sector que representa “es el corazón de la industria y la clave de su competitividad” y que el congreso “es una cita industrial de primer orden, con ponencias de vanguardia que abordan los principales ‘hot topics’ de una manera didáctica, entretenida y atractiva.
El lehendakari, en su intervención, ha destacado que “el congreso nos permite analizar los retos y tendencias de la industria y con ellas la situación de un sector que crece pero que no es ajeno a las dificultades del escenario económico global”. También ha agradecido “la organización del congreso como una oportunidad para compartir retos y aunar esfuerzos en nuestra industria”.
La primera ponencia a cargo de Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, estuvo dedicada al futuro y los retos a los que se enfrenta la automoción. Tras su intervención, se celebró una sesión que bajo la denominación de ‘E-mobility’ protagonizada por José Manuel Cubert, experto en vehículo eléctrico, Marisa Miedes, de Valeo, y Jorge Posada, de Vicomtech.
La siguiente sesión abordó la digitalización de la fabricación avanzada de la mano de expertos de Berger Gruppe, Siemens e ISG, y por la tarde se completó la sesión con la intervención de representantes de empresas fabricantes de máquinas-herramientas que han mostrado sus principales avances en esta materia.