Gimatic innova con un sistema de presión que se adapta a la forma del producto
Gimatic es una innovadora compañía italiana, con una experiencia acumulada de más de 30 años en la fabricación y venta de componentes para la construcción de sistemas de montaje y ensamblado automatizado, acorde a los objetivos fijados por la Industria 4.0 con la puesta en marcha fábricas inteligentes (‘Smart factories’) capaces de adaptarse a las necesidades, procesos de producción, así como una asignación más eficiente de recursos.

Gimatic, dentro de su gama de producto Plastics, con un extenso programa de elementos modulares utilizados en la confección de herramientas para aplicaciones de manipulación y extracción de coladas en máquinas de inyección de plásticos por medios robotizados, presenta el sistema VSF + VAB. Se trata de una innovación versátil y con tacto que permite nuevas posibilidades para la manipulación de piezas.
El sistema VSF+VAB nivela la altura y el ángulo de la ventosa apoyándola en el producto, y una vez conseguidas la altura y la posición óptima para la prensión, se bloquea en posición. De esta forma, la herramienta se acopla totalmente a la forma del producto. Este ajustamiento se hace de forma natural durante la primera manipulación del producto y queda luego en posición para los siguientes ciclos.
La tecnología VSF + VAB abre nuevas posibilidades para la manipulación:
- Permite mantener la posición original de la pieza durante la manipulación.
- El sistema confiere una mayor flexibilidad al EOAT, le hace servir en la prensión de productos similares.
- La herramienta no deforma el producto durante su traslación y así no lo marca ni lo daña, sea cual sea su forma, permitiendo la manipulación de piezas frágiles.
- Permite aceleraciones más grandes por tener la fuerza de la ventosa 100% dedicada a la prensión del producto.
Además, el sistema VSF + VAB cuenta con la certificación FDA-H1 que permite el empleo de las pinzas en la industria alimentaria.