El artículo destacó su colaboración con empresas como House Habitat, líderes en la construcción con madera
La revista NOVOPERFIL habla sobre proyectos Passivhaus y ECCN de tremco illbruck
El pasado número 294 de la revista NOVOPERFIL estuvo dedicado en su totalidad al mundo del Passivhaus, Edificios de Consumo Casi Nulo y a todo tipo de concepción medioambiental y de eficiencia energética.
NOVOPERFIL, de Interempresas Media, SLU, es una revista dedicada a recoger y divulgar todo los contenidos derivados del mundo del cerramiento y la ventana.
Como referente del sector, esta vez dedicó todo su número a todos los temas relacionados con la construcción eficientemente energética. En este sentido, y con los DAPs (Declaraciones Ambientales de Producto) como elemento central, vertebró el desarrollo de toda esta temática.

Una DAP ofrece información medioambiental verificable, precisa y no engañosa de los productos y sus aplicaciones, por lo tanto, se basa en evidencias científicas, elecciones justas y estimulan el potencial de mejora continua medioambiental para los operadores del mercado.
El artículo de tremco illbruck estuvo orientado a destacar la colaboración con empresas constructoras, líderes en la construcción con madera, como House Habitat.

El artículo no sólo abordó el proyecto de colaboración conjunto ‘Esencia Mediterránea’, la primera vivienda Passivhaus a pie de playa de Catalunya, sino que entró al detalle en las soluciones y los diferentes productos de illbruck que se usan para llevar a cabo las correspondientes roturas de puente térmico entre las ventanas con la estructura de madera del edificio, así como la realización de pegados y encolados de diferentes puntos tanto de la estructura como de los accesorios para lograr el cerramiento óptimo de la envolvente del edificio, contribuyendo de manera decisiva a obtener los elevados resultados de hermeticidad que exige el estándar Passivhaus, el más exigente del mundo en cuanto a eficiencia energética.
El artículo completo está en el número 294 de NOVOPERFIL disponible AQUÍ.