El reto de LCN Mecánica: cumplir con mayores exigencias en calidad, diseño y fabricación de las piezas
LCN Mecánica se está preparando para afrontar los importantes cambios que afectan al mercado. Como resultado, en la fábrica se comenzarán a producir en serie complejos sistemas powertrain. “Cada vez más la empresa está pasando de la fabricación de piezas al ensamblado y a la provisión de mecanismos completos, lo que implica mayores exigencias tanto en calidad, diseño y fabricación”, explica Lorenzo Caballero, gerente de LCN Mecánica.
![En LCN Mecánica se está preparando para comenzar a producir en serie complejos sistemas powertrain En LCN Mecánica se está preparando para comenzar a producir en serie complejos sistemas powertrain](https://img.interempresas.net/fotos/1655941.jpeg)
Problemática: Programación de las máquinas CNC a pie de máquina (programación manual)
LCN Mecánica cuenta con un equipo de dos personas para la programación de las máquinas CNC. Una se encarga de las 11 máquinas de mecanizado y otra de las tres máquinas de hilo. En 2015 la programación de las máquinas CNC se hacía aún a pie de máquina, lo que ralentizaba el proceso. Además, los clientes cada vez exigían piezas con geometrías más complicadas que hacían casi imposible, en muchos casos, esa programación manual.
La empresa veía además la necesidad de incorporar máquinas CNC de 4 y 5 ejes que sin un CAM (del inglés computer-aided manufacturing) hubieran sido muy complicadas de programar. Pequeñas modificaciones en el diseño de las piezas obligaban a los técnicos a reprogramar las máquinas, con lo que se perdía mucho tiempo en una operación cada vez más habitual por exigencias de calidad.
Borja Fernández, técnico responsable de programación de mecanizado, lo explica así: “desde mantenimiento queríamos también hacer más cosas, pero nos veíamos limitados por la programación manual y su menor precisión. Sobre todo, en la parte de moldes, sin un CAM no podíamos hacer mucho más”.
Solución: Programa NX CAM Express con perfecta comunicación e integración con Solid Edge
En 2015 LCN Mecánica decidió poner en marcha un programa CAM, que terminó de implementarse en 2016 de la mano de Prismacim, distribuidor oficial de Siemens PLM Software. El objetivo de la implementación de un programa CAM fue el de evitar tener que reprogramar las máquinas cuando se producen cambios en el diseño de las piezas.
“El hecho de tener Solid Edge como CAD fue decisivo para decidirnos por NX CAM Express”, subraya Fernández. “Una de las consecuencias más evidentes desde que programamos con NX CAM Express es la rapidez. Como ejemplo, una pieza que lleva 20 taladros programarlo a pie de máquina podría llevarme una hora y ahora tardo 10 minutos”.
“Ahora, cuando se realiza alguna modificación en el diseño de una pieza, la buena comunicación entre Solid Edge y el CAM permite que la programación se actualice automáticamente sin necesidad de intervención por nuestra parte”.
![NX CAM Express de Siemens facilita el modelado en 3D de piezas, el diseño de herramientas... NX CAM Express de Siemens facilita el modelado en 3D de piezas, el diseño de herramientas...](https://img.interempresas.net/fotos/1655942.jpeg)
Posprocesadores y simulación de código G de máquina en un entorno 3D
“Con el CAM lo más importante es que los posprocesadores estén perfectamente adecuados para que la máquina haga exactamente lo que hemos programado, ” explica Fernández. “Prismacim se encargó de realizar los posprocesadores a medida, de esta manera nos hemos asegurado que cualquier programa realizado con NX CAM Express se está ejecutando correctamente en máquina”.
Javier Hernández, jefe del equipo de diseño industrial en LCN Mecánica comenta: “Un aspecto que valoramos mucho también es el módulo de simulación, que nos permite comprobar que no existan fallos de programación, al poder simular código G de máquina en un entorno 3D con una representación real de la máquina de mecanizado, podemos controlar y eliminar cualquier error o colisión desde la propia oficina técnica, ganando así tiempo productivo en máquina”.
Mayor vida útil de las herramientas
La vida útil de las herramientas de corte se alarga considerablemente gracias a las numerosas estrategias de mecanizado que incluyen las operaciones de NX CAM Express, gracias a que podemos hacer otro tipo de entradas como tangenciales que ayudan a que las herramientas duren más.