La Marina de Brasil adquier a Juaristi una mandrinadora para la fabricación de submarinos
Tras una minuciosa y detallada búsqueda de la mano de su ‘partner tecnológico’ francés DCNS, el grupo brasileño Oderbrecht ha elegido una mandrinadora-fresadora de Juaristi, modelo MX9RAM, para el mecanizado de componentes clave de los futuros submarinos que va a construir la Marina de Brasil en el nuevo astillero naval de Itaguaí.
Las prestaciones de este gran centro de mecanizado, junto con su fiabilidad y alto rendimiento, han sido los elementos clave para que Juaristi fuese seleccionado de entre los fabricantes internacionales más reconocidos. Se trata de un equipo dotado de un recorrido de X=8.000, Y=3.000, Z=1.900 y W=1.000, con una barra de mandrinar de 180 mm y un cabezal de fresar automático milesimal, junto con una colosal mesa giratoria de 5.000 x 6.000 mm y capacidad para 100.000 kg, que permite el mecanizado de 5 caras en una sola atada en piezas de hasta 8.000 x 5.000 mm.

El modelo MX9RAM es el superior dentro de la serie MX de guiado lineal con estructura termosimétrica pudiendo alcanzar un curso Y=7.000 mm. El husillo principal alcanza una potencia máxima de 94 kW y durante las pruebas con el cliente se constató que, gracias a la robustez y simetría de la estructura en combinación con el generoso guiado (4 guías verticales + 4 guías en RAM), dicha potencia era alcanzada incluso en las condiciones más desfavorables, con el RAM en su posición más alejada Z=1.900.
El cabezal universal automático permite una indexación cada 0,001º en los 2 planos, pudiendo alcanzar cualquier posición en el espacio y es cargado de forma automática a través del almacén de cabezales tipo pick-up.
El modelo suministrado, además, va equipado con un palpador de pieza y una sonda láser de control de herramientas, así como sistema de lubricación por niebla MQL, almacén de 40 herramientas, soporte de barra de mandrinar y recogedor de virutas, que lo convierten en un centro de mecanizado de dimensiones extraordinarias.