Máquinas-herramienta con capacidad de medida integrada
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de procesos fabricación más fiables, flexibles y eficientes, el centro tecnológico IK4-Tekniker participa en un proyecto de investigación y desarrollo que busca integrar sistemas de medición de elevada precisión en máquinas herramienta con la finalidad de acelerar los tiempos de producción y mejorar la calidad final de piezas y componentes de gran tamaño.

El proyecto, liderado por Juaristi y en el que participa IK4-Tekniker junto a otras empresas y centros tecnológicos, busca desarrollar de procedimientos que hagan posible verificar las condiciones geométricas y ambientales de la máquina durante su actividad.
El proyecto MH2020 arrancó el pasado mes de abril y busca dar respuesta a la necesidad de impulsar la competitividad del tejido industrial vasco a través del diseño de equipos de fabricación más eficientes, que se puedan emplear en sectores como el naval, el aeronáutico, el energético o la automoción y que necesitan producir piezas de mayor tamaño con gran precisión. Con una duración de tres años, está siendo ejecutado por un consorcio compuesto por siete empresas y cinco centros tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.
La finalidad de MH2020, que está liderado por la empresa Juaristi, es integrar en las máquinas-herramienta tecnologías y soluciones que permitan realizar mediciones con trazabilidad dimensional y aumentar la precisión en todo su volumen de trabajo.

La aportación de IK4-Tekniker
En este marco, el centro vasco aportará sus capacidades en inspección y medida. En concreto, investigará y desarrollará procedimientos que hagan posible verificar las condiciones geométricas y ambientales de la máquina durante su actividad.
También abordará el diseño y desarrollo de procedimientos de verificación rápidos y eficientes para reducir el tiempo de parada de máquina y la creación de procedimientos de calibración para cabezales de mecanizado.
Los investigadores de IK4-Tekniker desarrollarán e integrarán soluciones de compensación volumétrica e investigarán las variaciones térmicas de los equipos de gran tamaño por tratarse de la principal fuente de incertidumbre durante los procesos de medición.
Además, realizarán la asignación de incertidumbre a las mediciones realizadas para conseguir la trazabilidad dimensional y dotarán de sensores de adquisición masiva de puntos a los equipos, en colaboración con otros socios del proyecto.
También participarán en el desarrollo de hardware y software integrado en las máquinas para monitorizar e interpretar la información necesaria y llevar a cabo con éxito la integración de los sistemas de medición.


Un consorcio múltiple, un único objetivo
El proyecto MH2020 se desarrolla dentro del Programa Hazitek 2016, financiado por la Consejería de Desarrollo Económico y de Competitividad del Gobierno Vasco con la misión de apoyar el desarrollo de proyectos de I+D en la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE).
La iniciativa está siendo llevada a cabo por un consorcio formado por las empresas Juaristi, Goratu, Soraluce, Fagor Automation, Gometegui, Unimetrik y Ekide y los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación Innovalia Metrology, Aotek, Vicomtech-IK4 e IK4-Ideko, además de IK4-Tekniker. El centro vasco colabora en actividades de investigación y desarrollo con cuatro de las siete empresas que participan en el proyecto.