AMB, exposición internacional para el mecanizado de metales, se celebrará en Stuttgart del 13 al 17 de septiembre
AMB incentiva nuevos talentos en el sector del mecanizado

‘Fabricación de primera mano’ es lo que promete la ‘Exposición especial Juventud’ de la institución Nachwuchsstiftung de la Asociación de fábricas alemanas de máquina-herramienta (VDW). En diferentes estaciones, que conforman en conjunto una completa cadena de procesos, los jóvenes podrán fabricar y montar la maqueta de un vehículo de Fórmula 1. Una novedad es la sensibilización del profesorado, previa al evento, sobre las profesiones relacionadas con el mecanizado por arranque de viruta. “Los profesores sabrán transmitir mejor el interés por algo que conozcan personalmente”, explica el director comercial Andre Wilms. En colaboración con el fabricante de máquinas-herramienta Gebr. Heller, la Fundación ofrece a profesores de alumnos de centros de enseñanza secundaria de la región de Stuttgart una formación continua sobre el tema de máquinas herramienta CNC. En esta formación tendrán oportunidad de conocer un control CNC y de fabricar ellos mismos algunos componentes. En un último paso, los profesores participantes visitarán con sus alumnos la Exposición especial Juventud en la AMB.
Representantes de la economía, la política y multiplicadores de las especialidades MINT (Matemáticas, Informática, Ciencias Naturales, Técnica) se reunirán los días 16 y 17 de septiembre en la European MINT Convention. El congreso ‘MINT@Europe’ del 16 de septiembre se estructura en torno al lema ‘Competencias MINT en la transformación digital, conceptos y estrategias para los especialistas del mañana’. Ofrecerán conferencias destacadas, entre otros, el Comisario europeo Günther Oettinger y Thomas Sattelberger, presidente de la iniciativa ‘Lograr un futuro para MINT’. En paralelo, la feria de empleo y el evento ‘MINTcommunity’ estarán dirigidos los dos días a personas que se inician en el mundo laboral y a jóvenes profesionales. Aquí tendrán oportunidad de conocer a empresarios destacados y a responsables de recursos humanos, así como asociaciones, iniciativas, proyectos y redes internacionales. El ticket combinado de la AMB da derecho a visitar también la feria de empleo. Puede obtener más información sobre la ‘European MINT Convention’ en www.mintcon.eu.
La iniciativa ‘think ING.’ del sindicato patronal Gesamtmetall se dedica desde 1998 a las nuevas generaciones de ingenieros. Su intención es atraer a los jóvenes desde edades tempranas hacia la profesión de ingeniero, las ciencias naturales y la técnica. ¿Y dónde mejor que en la AMB para lograrlo? Think ING. actúa aquí como mediador entre la enseñanza y la práctica profesional. La VDMA Baden-Würtemberg es la encargada de gestionar las peticiones de las escuelas para las actividades para jóvenes talentos en la AMB.

De los concursos salen directivos
Los eventos WorldSkills demuestran ser un verdadero trampolín para la carrera: las competiciones alemanas se desarrollan en la AMB en los ámbitos de torno CNC y fresadora CNC. “Muchos antiguos campeones alemanes y participantes en campeonatos profesionales mundiales o europeos han ocupado después puestos directivos en el sector o se han convertido en empresarios”, comunicó a comienzos de año Hubert Romer, director general de WorldSkills Germany, con motivo del décimo aniversario de la iniciativa. En el 43º campeonato mundial de las profesiones WorldSkills 2015, celebrado en la ciudad brasileña de São Paulo, el vencedor de la AMB 2014 en fresadora CNC, Patrick Aiple, consiguió alzarse por cierto con un excelente 6º puesto, llevándose a casa de esta forma una Medalla a la Excelencia. La edición 44ª del campeonato ya está programada: se celebrará en Abu Dhabi en octubre de 2017 y contará con la presencia de los dos primeros clasificados en Stuttgart. Más información sobre las competiciones en www.worldskillsgermany.com.

La competición ‘Tornera/o del año’ está dirigida a profesionales con experiencia reconocida. Este concurso está organizado por la revista especializada Fertigung. El redactor jefe Richard Pergler está muy satisfecho con la alta cantidad de descargas que lleva ya la “compleja tarea propuesta”. Según Pergler, habrá que prever un día o un día y medio para su realización. “La experiencia nos dice que suelen ser unos 20 participantes los que envían finalmente sus soluciones; los cinco mejores participarán en la AMB”. Además del honor de ser la mejor tornera o el mejor tornero de Alemania, les esperan también atractivos premios, entre ellos el premio principal que es un viaje a EE UU. El socio que aporta la maquinaria es, en esta edición, Haas Automation Europe. Los interesados pueden descargar la tarea a realizar hasta el 30 de junio: www.fertigung.de/2016/04/dreher-des-jahres-2016.
La AMB y la revista especializada Mav buscan las parrillas más originales bajo el lema ‘AMB on Fire’. Las pasadas acciones de ‘Kunst trifft Technik’ (‘El arte se encuentra con la tecnología’) han demostrado que los expositores de la AMB, aparte de aportar sus conocimientos técnicos, también vienen a Stuttgart cargados de creatividad y de humor. Esta vez se trata de construir la parrilla más creativa. Sobre todo los talleres formativos de muchas de las empresas expositoras están ya trabajando y diseñando aplicadamente como comenta Peter Hamberger de la Editorial Konradin: “Aquí se invierte mucho dinero y no se escatiman esfuerzos, va a ser una competición muy disputada”. Cuenta con que serán finalmente unos 20 participantes los que envíen su parrilla al concurso. El jurado encargado de la valoración estará compuesto por redactores jefe, diseñadores y profesionales del mundo de la cocina. Los premios son la copa Mav, certificados y un premio del público. Las parrillas estarán expuestas en el Cubo de exposiciones de arte, entrada este.
Evitar el derroche de recursos en la fabricación
La eficiencia de materiales y la eficiencia energética en el mecanizado de metales serán los puntos centrales de las visitas guiadas que ofrece la edición de este año de la AMB. Son visitas organizadas y realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente, Clima y Energía de Baden-Würtemberg.
Con una tasa superior al 40%, los costes de material constituyen con diferencia la partida de gasto más importante en la industria manufacturera. Por el contrario, el porcentaje destinado a costes de personal se sitúa muy por debajo, en aproximadamente el 18%. En muchas empresas, los costes de material todavía no se analizan en detalle. Por tanto, y en vista del elevado importe de esta partida de gasto, es aquí donde se espera también un elevado potencial de ahorro. Con el objeto de evitar el derroche y de ahorrar en costes de material, se dispone de una gran variedad de medidas organizativas y técnicas. Por ejemplo, existen posibilidades de intervención en el diseño de los productos y en la producción. La visita guiada informará sobre nuevos materiales, así como sobre aspectos metodológicos, técnicos y empresariales de la eficiencia de materiales.
Asimismo, los temas de eficiencia energética y ahorro energético dominan más que nunca con anterioridad los debates en torno a la fabricación. En concreto, el porcentaje de los costes energéticos en relación con el conjunto de costes de las empresas de mecanizado de metal alcanza un nivel bajo. No obstante, en empresas pequeñas y con elevado consumo energético, puede alcanzar hasta el 15%. Distintas investigaciones muestran que, por regla general, es posible ahorrar entre un 20 y un 30% de energía. Por este motivo, también para las empresas de mecanizado de metales merece la pena ocuparse seriamente de este tema.
Están previstos dos recorridos por la feria para cada tema con una duración aproximada de dos horas. Comenzarán el miércoles, 14 de septiembre de 2016, a las 9:30 h y a las 13:00 h. En este caso, el tema central será ‘Eficiencia energética en el mecanizado de metales’. El jueves 15 de septiembre de 2016, también a las 9:30 h y a las 13:00 h, se abordará con mayor detalle el tema ‘Evitar el derroche de recursos’. Los recorridos estarán acompañados por un asesor especializado.