Portugal promueve la industria moldista

Un primer paso del liderazgo portugués en la asociación internacional, fue la creación de una plataforma de comunicaciones y la mejora de la imagen de Istma Europe a través de canales promocionales e imagen de marca. El logotipo de la asociación fue rediseñado y se creó una página web www.istma-europe.com con información actualizada sobre la asociación. Muchos miembros alaban la buena disposición y actuación de Menezes que ha sabido potenciar y mejorar la gestión del organismo.
Otros dos objetivos que la presidencia portuguesa cumple en su plan de actividades, han sido el aumento del número de asociados de Istma Europa ampliando el acceso a países de Europa Central y del Este con el objetivo de dinamizar las relaciones de cooperación entre asociaciones y empresas de diferentes países miembros.
Para dinamizar el sector se pretende fomentar la promoción de encuentros, workshops y/o conferencias internacionales de índole técnica, tecnológica y de gestión, que la asociación propone organizar. El próximo encuentro europeo se celebrará del 11 al 13 de junio en Figueira da Foz (Portugal).
En un momento en que la economía internacional está sometida a grandes transformaciones, con cambios en la demanda que exigen plazos de entrega más cortos, ciclos de vida de los productos cada vez más cortos, aglomeración de grandes compradores fruto de la globalización, Istma, y el trabajo de entidades como Cefamol en Portugal o la Fundación Ascamm en España, se convierten en claves para el desarrollo del sector moldista a nivel internacional.
Istma Europe, Asociación Mundial de fabricantes de Moldes
Los miembros de Istma- Europa son Estonia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Reino Unido, Italia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Países Bajos.
Las asociaciones miembro representan cerca de 8.000 compañías y cerca de 40.000 millones de dólares norteamericanos en ventas anuales. Istma se encarga de centralizar la coordinación y organización de todas las actividades internacionales.
Objetivos
Para ello debe actuar de interlocutor de la industria, mejorar la competitividad de la industria europea mediante la investigación y desarrollo, promover el intercambio de información y colaboración entre miembros, fomentar los acuerdos entre compañías miembros, organizar conferencias, promover y apoyar a los actos del sector como ferias, congresos, jornadas técnicas, casos de estudio de la situación de mercado internacional en particular la europea, obtener las estadísticas más actualizadas en la industria de los moldes y matrices.

Semana de los Moldes, una reunión ineludible para el sector
En este contexto, Centimfe, Centro Tecnológico para la Industria de Fabricantes de Moldes, Herramientas Especiales e Industrias Plásticas y Cefamol organizan de forma conjunta el Moulds Event 2006, una de las mayores concentraciones de profesionales del molde en Europa y el mundo, la Semana de Moldes que tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre de 2006 en Marinha Grande y Oliveira de Azeméis.
Esta iniciativa de carácter bienal tiene como objetivo reunir a profesionales del sector de la industria internacional, universidades, centros tecnológicos, fabricantes y compañías de renombre internacional para promover la capacidad de innovación y competencia tecnológica del sector moldista.
El objetivo del RPD es promover una nueva forma de fabricar productos, presentando, discutiendo y evaluando los potenciales y soluciones de la avanzada tecnologías de fabricación rápida. En ese sentido, la organización invita a profesionales del sector, fabricantes, estudiantes, investigadores, fabricantes de moldes y técnicos a participar en este encuentro
Por otro lado, y basado en el éxito conseguido en las iniciativas previas de 1998, 2000 y 2002, Marinha Grande será una vez más, escenario de la cuarta edición del Brokeare dedicado a la industria de moldes y matrices. El “Moldes y Matrices 2004” será un foro que pretende el establecimiento de partenariados a escala europea de I+D, la cooperación industrial, la transferencia tecnológica y el desarrollo empresarial. Este evento convoca a compañías dedicadas a los moldes y matrices, proveedores, clientes, organizaciones de I+D y todos los accionistas de esta industria.
Los diferentes eventos que se celebrarán en el Centro Tecnológico Centimfe, se desarrollarán en cooperación con el Ministerio de Ciencia y Educación Portugués, la Agência de Inovação S.A. (Entrepreneurial Innovation and Technology Transfer), la iniciativa Eureka, la Red IRC (Innovation Relay Centres Network) y diversas asociaciones industriales, institutos de investigación y compañías.
Como en anteriores ediciones, se ha programado la Conferencia Internacional de Moldes. En un clima de globalización y evolución tecnológica hacia procesos de fabricación rápidos, el reto de la competitividad obliga a las compañías a desarrollar estrategias e implementar modelos innovadores de organización, estrategia y cooperación.
Sobrevivir en este ambiente de gran complejidad significa que se deben promover desarrollos y maximizar las ventajas competitivas. Una organización dinámica, la interacción con nuestro entorno, el establecimiento de redes de cooperación, la correcta identificación de dirigir las fuerzas y la capacidad de anticiparse, las dinámicas de cambio, son factores clave al desarrollar una estrategia. En esencia, tales aspectos son críticos para el éxito de las organizaciones.