El IMH participa como referente en el Congreso Internacional de Formación Profesional
3 de junio de 2014

Del 28 al 30 de mayo se celebró en el Kursaal (San Sebastián) el Congreso Internacional de Centros de Formación que contó con la participación de más de 700 personas procedentes de 42 países. El encuentro, organizado por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno vasco, a través de su viceconsejería de Formación Profesional, versó sobre el papel de los centros de FP su en la adecuación de la formación profesional hacia los nuevos retos que plantea el futuro. La viceconsejería de FP quiere demostrar a los representantes europeos y a los responsables de la FP española que el modelo vasco de FP está entre los mejores de Europa y que debe ser bien tratado; sin obstáculos que lo pongan en peligro. Para ello durante los tres días del congreso organizó visitas a 3 centros referentes de la FP vasca, Tknika, Bidasoa e IMH, como prueba de lo expuesto. Así, un grupo de 50 congresistas compuesto por ponentes extranjeros y directores y jefes de servicio de FP de las comunidades autónomas españolas visitaron el IMH, donde pudieron conocer la innovación aplicada a las pymes desarrollada a través del proyecto Asmaola+.
Por otra parte, además de acoger la visita el IMH ofreció el viernes en el congreso una exposición sobre ‘El apoyo de la Formación Profesional a la innovación aplicada en las pymes del País Vasco’.
Con el fin de acercar el congreso a los centros, el jueves 29 los congresistas australianos y canadienses disertaron sobre sus casos en el IMH con las ponencias: ‘El Nuevo modelo de negocio de los Community College’ (colaboración entre Australia, Estados Unidos y Hong-Kong), y ‘La innovación aplicada en los Community College’ de Canadá.