Hegan presenta a sus asociados los resultados obtenidos en 2012
27 de junio de 2013
La Asociación Clúster Hegan ha celebrado hoy su Asamblea General Anual en las instalaciones que la Corporación Tecnalia, socio del Clúster, tiene en el Parque Tecnológico de San Sebastián. En el transcurso de la reunión la Junta Directiva de Hegan ha dado a conocer a sus asociados la buena marcha del sector en 2012 así como las optimistas previsiones que existen para el año en curso.

En su exposición, el presidente de la Asociación Ignacio Mataix ha expuesto los resultados registrados en el sector “que responden al comportamiento de la demanda de aeronaves en los mercados emergentes y a la importante actividad de ingeniería en el desarrollo de los nuevos modelos y en la mejora de los actuales”. Según los datos aportados, la industria aeronáutica de Euskadi está sabiendo aprovechar la demanda del sector y consolidando su posición en un sector intensivo en tecnologías innovadoras y crecimiento a largo plazo y vuelve a reivindicar su papel tractor en la economía vasca al cumplir, dentro de la tradición industrial del país, con ser un sector de futuro, especializado, sostenible, avanzado y diversificado; y capaz de transferir ese conocimiento al resto de la industria productiva.
Los socios de Hegan lograron un sólido crecimiento de facturación del 11,6% hasta alcanzar los 1.584 millones de euros, un crecimiento impulsado por el despegue del ritmo de producción en diferentes programas en los que participan las empresas vascas. Por áreas geográficas, las plantas situadas en Euskadi registraron una facturación de 767 millones (con un incremento del 8,8%), las factorías implantadas en el resto del Estado, 641 millones de euros (con un aumento del 14,7%) y las factorías implantadas en el resto del mundo lograron 176 millones de euros (con un crecimiento del 14,3%).
Por subsectores, estructuras experimenta un crecimiento del 15% y realiza una facturación global de 849 millones de euros en este periodo (el 54% del total), seguido de motores, con un alza del 12% y 621 millones. Por su parte, el subsector de sistemas y equipos alcanzó los 64 millones y el espacio se ha mantenido en 50 millones de euros.
Para la Asociación Hegan es un placer hablar de la creación de empleo. Destaca en esta situación de crisis económica, el aumento del empleo del 4,1% para todos los centros de las empresas de Hegan, situándose en 12.059 los puestos de trabajo generados de forma directa por el sector hasta la actualidad. Este crecimiento del empleo no sólo se produce en las localizaciones estratégicas internacionales puestas en marcha para seguir a sus clientes, como ocurría en ejercicios anteriores, sino que se produce en todas las zonas geográficas.
Así, el empleo en Euskadi es un tercio del total. En 2012 se han contratado en todo el mundo casi 500 profesionales, de los que el 43% corresponden a las plantas ubicadas en el País Vasco, superando la cifra de 4.000 empleados (un 5,3% más que en 2011).
La entrada en nuevos programas y clientes ha obligado a seguir destinando una gran parte de los recursos a las actividades de I+D+i, manteniendo la elevada cifra de 193 millones de euros del año 2011. “Estos niveles de inversión en I+D+i -el 12,2% de las ventas totales- son vitales para mantener la competitividad en este reñido sector. El esfuerzo es grande, pero la pervivencia de las compañías depende en gran medida del mismo”.