Incauta más de 15 millones de productos en 2024
Amazon intensifica su lucha contra las falsificaciones
La compañía ha emprendido acciones legales contra más de 24.000 infractores y refuerza su compromiso con la protección de marca.

Amazon ha intensificado su lucha contra la falsificación con resultados contundentes en 2024. La multinacional ha identificado y retirado más de 15 millones de productos falsificados de su marketplace, una cifra que duplica prácticamente los registros de 2023, según recoge la quinta edición de su 'Informe de Protección de Marca'.
Para lograr este objetivo, Amazon ha destinado más de 1.000 millones de dólares (unos 924 millones de euros) y cuenta con miles de empleados dedicados exclusivamente a combatir este tipo de delitos. Desde la creación en 2020 de su Unidad Contra los Delitos de Falsificación (CCU, por sus siglas en inglés), la compañía ha interpuesto acciones legales y ha denunciado ante las autoridades a más de 24.000 infractores.
El informe destaca la colaboración de Amazon con marcas de renombre como Lego, Philips, Cartier o Prada para erradicar la falsificación y garantizar la autenticidad de los productos en su plataforma. En este sentido, más de 88.000 marcas en todo el mundo forman parte de 'Transparency', un programa diseñado para verificar la autenticidad de los productos, que en 2024 supervisó más de 2.500 millones de unidades.
Asimismo, más de 35.000 marcas han aprovechado las ventajas del programa 'Project Zero', que combina inteligencia artificial con sistemas automatizados para bloquear proactivamente infracciones y permite a las marcas eliminar de inmediato listados sospechosos.
Amazon también ha subrayado su apuesta por la educación y la protección del consumidor para garantizar una experiencia de compra segura y fiable. En esta línea, además de actuar de manera preventiva contra infractores, la compañía refuerza la concienciación de los clientes y colabora activamente con organismos públicos y privados en la lucha contra la falsificación.